La promoción de las actividades físicas y el desarrollo de habilidades de los estudiantes, fueron las principales áreas que potenció la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del programa ejecutado durante 2012 gracias al Fondo de Financiamiento del Ministerio de Educación.
Dicho programa apunta especialmente a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la UPLA, para lo cual interviene en una serie de áreas que van en beneficio directo de su desarrollo integral.
Es así como Boris González, director general de Vinculación con el Medio, destaca la promoción de las actividades físicas y de la salud, que el año pasado se logró principalmente a través de la ampliación de los talleres que ofrece el Club de Deportes y Recreación. Especialmente importante en este aspecto fue la inauguración de la Sala de Acondicionamiento Físico y Salud, operativa desde mayo del año pasado y que ha permitido llegar a un número de estudiantes mucho mayor: de 310 beneficiados en 2011 se llegó a 470 en octubre pasado, sin contar las atenciones en los últimos meses.
En la nueva sala se desarrollan programas físicos, con el apoyo de especialistas. Pero eso no es todo, como explica Boris González, ya que «también se han hecho mediciones para saber en qué condiciones están nuestros estudiantes y contamos incluso con nutricionista, porque la idea es tener una visión integral de la persona del estudiante y eso nos exige saber cómo están alimentados, cuál es la práctica física y otras cosas».
El Fondo de Fortalecimiento también permitió ejecutar el proyecto «Construyendo nuevos aprendizajes», para nivelar los estudios a alumnos de tres establecimientos de educación básica en Valparaíso: las escuelas República Árabe de Siria, Montedónico y Naciones Unidas. El aporte recibido del Ministerio permitió contratar a dos estudiantes de último año de Pedagogía en Educación Básica, quienes coordinaron a otro grupo de estudiantes, con el propósito de desarrollar talleres en habilidades sociales, lenguaje, matemática y educación tecnológica.
Durante el segundo semestre de 2012, los alumnos de esas escuelas pudieron reforzar sus conocimientos con clases en nuestra universidad.
¿En qué forma se relaciona esto con el propósito del programa en la UPLA? Explica Boris González que «lo hicimos porque una de las cosas que nos hemos propuesto en el Fondo de Fortalecimiento es potenciar el liderazgo, la autodeterminación y el autorreconocimiento de nuestros estudiantes, y creemos que actividades que les permitan visualizar los problemas sociales que existen, a propósito de la disciplina que están estudiando, les permitirán desarrollar este tipo de habilidades».
En general, agregó, el Fondo de Fortalecimiento le permitió a la Dirección General de Vinculación con el Medio tener durante el año pasado una mirada más objetiva de los proyectos que desarrolla, pues pudo sumar la visión de especialistas de otras áreas, como pedagogos, sociólogos, nutricionistas y kinesiólogos, «lo que nos ha permitido complejizar un poco nuestro quehacer y actuar menos intuitivamente, ya que queremos llegar a un modelo de gestión que esté basado en datos y en cifras».
Un nuevo año
El apoyo del Fondo de Fortalecimiento se mantendrá durante 2013 y Boris González adelantó que los planes de su dirección incluyen mantener los proyectos en curso, potenciándolos aun más.
Por ejemplo, en el ámbito deportivo, se planea mantener el número de talleres implementados y además habilitar una gama de actividades deportivas «no tradicionales». Esto significaría ofrecer a los estudiantes talleres de yoga, de tai chi o de pilates, por ejemplo. En general, actividades físicas que son menos invasivas pero tienen un resultado similar al de actividades más tradicionales como el fútbol.
Desde el punto de vista de las habilidades del estudiante, Vinculación con el Medio está desarrollando un programa de fomento lector para el año 2013. «Ya tenemos diseñado ese programa, sabemos lo que va a contener, qué objetivos vamos a perseguir, quiénes van a impartir esos talleres, lo que incluye formar monitores en lectoescritura, aprovechando que tenemos la biblioteca como un excelente contexto», dice González.
Simultáneamente, se mantendrá el proyecto con las escuelas básicas de Valparaíso, que este año se espera ampliar para incluir a más estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.
También se trabaja en otros proyectos nuevos que se conocerán durante el año y que, como dice Boris González, se mantendrán dentro «del sentido de los objetivos que tiene el Fondo de Fortalecimiento, para trabajar en favor de nuestros estudiantes».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


