UPLA establece compromiso de cooperación con la Educación Municipal de San Felipe

El encuentro, que tenía como objetivo entregar un saludo protocolar a la nueva autoridad educacional de la comuna de San Felipe, se transformó en una instancia de intercambio de información y la oportunidad para suscribir un compromiso de cooperación mutua entre la Universidad y la educación municipal sanfelipeña.

La Prorrectora valoró positivamente la reunión, señalando que “nosotros estábamos muy interesados en este saludo protocolar a las nuevas autoridades, puesto que somos una Universidad que tiene un claro distintivo en relación a la educación, pues nuestros orígenes se remontan al antiguo Pedagógico de la Universidad de Chile y tenemos una responsabilidad muy grande en todo lo que implique el desarrollo de la educación en el país”.

Carmen Ibáñez Castillo añadió que “tenemos un claro ofrecimiento de nuestro quehacer, hablamos de la investigación, de las prácticas de nuestros estudiantes y asesorías que podremos brindar en todo lo que significa el sistema educativo en esta comuna”.

La autoridad académica recordó que la Universidad de Playa Ancha ganó un convenio de desempeño por 1.700 millones de pesos en el ámbito de la formación de profesores y la vinculación con el medio. “Eso significa que el quehacer de la Universidad involucra una fuerte vinculación con el medio y el quehacer pedagógico de la Universidad apunta a fortalecer el medio en el que estamos. Se deben establecer convenios y no sólo que la Universidad sale al aula escolar, a la unidad docente, sino que además esta acción debe ser bidireccional. Necesitamos que los profesores participen en nuestra Universidad y que se integren a las comisiones curriculares de las distintas carreras, que formen parte de los diplomados que va a ofrecer la Universidad. Nuestro cambio curricular en la formación de profesores va a tener una participación activa de los profesores que están en el aula. Este convenio de desempeño implica asumir un compromiso en la mejora de los puntajes Simce y eso no lo puede hacer la Universidad sola, sino que con la participación de todos los actores”.

VALORAN COMPROMISO

El director de Educación Municipal, Pedro Hidalgo, agradeció la visita de las autoridades académicas y la calificó como una gran oportunidad para la educación municipal de San Felipe.

“Este compromiso de la Prorrectora y del Vicerrector, es muy importante porque nos permitirá la intervención de la Universidad en las escuelas, con compromisos y resultados establecidos, como la mejora de los indicadores de la prueba Simce”.

Agregó que existe un compromiso de cooperación entre el municipio y la Universidad, “pero sin embargo, no se generaban los vínculos con la Universidad y ahora si lo haremos con este ofrecimiento, acogiendo el interés tan generoso de la UPLA por establecer lazos con nosotros”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.