Moderna Biblioteca se costruye en Valparaíso

El 15 de diciembre de 2006 comenzaron los trabajos de construcción de la nueva Biblioteca de la Universidad de Playa Ancha, que vendrá a fortalecer todos los procesos de enseñanza aprendizaje que impulsa esta tradicional Casa de Estudios porteña, ubicada en uno de los sectores con mayor tradición en Valparaíso.

Se trata de una biblioteca integrada a los procesos docentes, perfilada a mejorar el aprendizaje de los alumnos, mediante un completo rediseño de los servicios y la creación de Centros de Recursos y Espacios de Aprendizaje (CREA), destinado al cultivo y desarrollo del conocimiento a nivel regional y nacional.

El proyecto considera una importante inversión, cuyos fondos se adjudicó el Sistema de Bibliotecas de la Upla (SIBUPLA), ganador de la convocatoria al Fondo Concursable Mecesup 2003 con el proyecto “CREA: Centro de Recursos y Espacio para el Aprendizaje: Un Lugar donde Aprender a Gestionar el Conocimiento”.

Los recursos permitirán emplazar un moderno edificio –en plena construcción- de 3.600 metros cuadrados de superficie, tres pisos, en el nuevo Campus Universitario de Playa Ancha, lugar donde se espera generar servicios de biblioteca que sean un aporte de valor agregado a la docencia, incluida la creación de co-laboratorios. Además, se mejorará el aprendizaje de los alumnos mediante el desarrollo de sus habilidades para la gestión del conocimiento, el acceso y uso de la información y el aumento de la disponibilidad de recursos de información y TIC para el aprendizaje.

El proyecto también contempló el rediseño de las bibliotecas de la Facultad de Arte, Ciencias y San Felipe, el aumento de disponibilidad de recursos de información en formato digital e impreso, el libre acceso a las estanterías, la adquisición de computadores de última generación, la creación de un portal de acceso de recursos de información virtual y el perfeccionamiento del personal de la biblioteca (tareas ya efectuadas).

Los creadores del proyecto dejan en claro que no está centrado en la adquisición de bienes o en la construcción de un edificio, sino que es un proyecto que busca generar un profundo cambio en las personas y en las organizaciones, contemplando los hábitos disciplinarios y didácticos de los profesores, las habilidades y destrezas de los alumnos y la cultura organizacional de los bibliotecarios. En síntesis, se busca mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

Estas transformaciones y la construcción de la biblioteca contribuirán al desarrollo de la región y del país, teniendo como base un innovador sistema de administración de la información y sus distintas características.

Para la actual Rectoría ha sido una preocupación de primer orden contar con una biblioteca acorde con los nuevos estándares de calidad, que posea servicios eficientes que pongan a los alumnos en contacto con la información y el conocimiento. El proyecto Mecesup UPA 0301 “CREA: Centro de Recursos y Espacios para el Aprendizaje. Un Lugar donde Aprender a Gestionar el Conocimiento” viene justamente a rediseñar el servicio de bibliotecas y a brindar un espacio integral de crecimiento intelectual para sus jóvenes.

Para la consecución de este objetivo se han buscado diversas rutas a seguir. Primero, mejorar el aprendizaje de los alumnos mediante el desarrollo de sus habilidades para la gestión del conocimiento. Segundo, rediseñar los servicios destinados a los estudiantes mediante –principalmente- su libre acceso a las estanterías. Tercero, crear espacios de estudio que se adecuen a los estilos de aprendizaje, generando una correspondencia entre los estilos de habitar con los modos de aprender, mediante la construcción de un centro de recursos y espacio de aprendizaje y la transformación de las otras bibliotecas existentes en la Universidad. Cuarto, generar servicios de biblioteca que sean un aporte de valor agregado a la docencia, mediante el aumento del trabajo en equipo académico – bibliotecario. Por último, rediseñar la estructura y aumentar la eficiencia y la eficacia administrativa del sistema de bibliotecas.

Los trabajos de construcción de la nueva biblioteca, realizados por la empresa constructora Larraín, Prieto, Risopatrón S.A., deberían finalizar en el segundo semestre académico de 2007.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.