Durante dos días se realizó en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha el Tercer Seminario de Inglés como Lengua Extranjera, organizado por los alumnos de Pedagogía en Inglés.
A la actividad académica asistieron estudiantes de todos los cursos de la carrera, tanto de San Felipe como de Valparaíso, alumnos de otras universidades, docentes del Campus e invitados especiales, entre ellos la profesora Laura Lewin, directora de ABS International de Buenos Aires, institución que se dedica a la formación de docentes y capacitación en inglés.
La directora del Departamento Disciplinario de Lenguas Extrajeras del Campus, Amanda Isabel Vásquez Vicencio, formuló una positiva evaluación de la actividad, destacando que fue organizada por los alumnos de la carrera con el apoyo del Departamento y de la Vicerrectoría.
“Es una actividad que nace en el año 2010 como iniciativa de los estudiantes en su afán de vincularse con sus pares del Campus Valparaíso y de otras universidades. También se ha producido una vinculación con los profesores de Inglés del Valle del Aconcagua, con el fin de compartir experiencias y conocer lo que es la formación de estos docentes”.
La académica destacó la presencia de estudiantes de primero y segundo año que participaron activamente en este seminario, escuchando atentamente las charlas de docentes y alumnos egresados de la carrera.
“Conocieron el trabajo de algunos tesistas y se presentaron más de veinte ponencias. Actividades como ésta van en directo beneficio de la formación de los profesores de Inglés”, concluyó la directora.
EXPOSITORA EXTRANJERA
La profesora argentina Laura Lewin felicitó a la UPLA y a los estudiantes por la realización de este seminario, destacando que la capacitación y el compartir experiencias resulta fundamental en la formación de los profesores de Inglés.
La docente basó su exposición en el tema “Manejo Eficaz del Aula” con el fin de enseñar técnicas para mejorar el desempeño de los alumnos en la sala de clases y su charla se desarrolló completamente en idioma inglés.
“Los alumnos han cambiado, las familias han cambiado y los profesores no. Si no podemos actualizarnos con nuevas técnicas, nos va a ser muy difícil el día a día en el aula; podemos enseñar, pero eso no significa que los alumnos puedan aprender”, destacó.
Añadió que el hecho de que los propios alumnos hayan organizado un evento de capacitación habla muy bien de la UPLA y sus estudiantes.
“Hay que entender que la capacitación ya no es opcional, es obligatoria para todos nosotros y es importante que los alumnos se den cuenta de la importancia del desarrollo profesional en todas las carreras. El camino del profesional no termina con la obtención del título, recién en ese momento comienza, y la especialización y capacitación deben ser permanentes”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
