“Investigación en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Playa Ancha”, se denomina el seminario interno que se realizará el 20 y 21 de noviembre, y en el cual se presentaron 81 trabajos de investigación.
El encuentro lo organiza la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación, a través de la Dirección General de Investigación y el Centro de Estudios Avanzados, CEA.
La jornada de inicio del seminario se realizará en el auditorio del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, y el 21 se desarrollará en el Aula Media de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física.
La directora general de Investigación de la Universidad de Playa Ancha, Ximena Sánchez, precisó que se convocó a todos los investigadores de la universidad interesados en presentar sus trabajos terminados o en proceso de ejecución (con fondos internos o externos), publicaciones, resultados de investigaciones, o en proceso de evaluación.
“El objetivo de este seminario es generar vínculos en la comunidad interna de la universidad y consolidar una suerte de catastro de las investigaciones que se están ejecutando y las que están en proceso; así como también de las publicaciones hechas o las que están en desarrollo”, sostuvo la académica.
Recordó que durante un plazo prudente se acogieron las inquietudes de los investigadores, a quienes se les envió la especificación con los formatos que debían presentar, cuya respuesta fue inmediata y en un número importante.
“El resultado de la convocatoria fue muy buena, pues llegaron 81 trabajos, lo que da cuenta del gran interés que despierta entre nuestros investigadores poder presentar y compartir sus hallazgos con sus pares”, dijo Sánchez.
Agregó que la gran cantidad de propuestas obligó a clasificarlas en diversos núcleos temáticos, tales como: Educación, humanidades, arte y patrimonio, ciencias sociales, matemáticas y física, biología y medioambiente, deportes, salud y química, en las cuales están presentes las principales especialidades que se desarrollan en la universidad.
La investigación es una actividad que debe ser transversal a la universidad, por lo tanto, queremos invitar a los estudiantes de los últimos años y a quienes cursan postgrados, a que asistan a este seminario, pues es una buena oportunidad para que conozcan en qué están trabajando sus profesores guías”, dijo Ximena Sánchez, quien advirtió que tanto la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación, como la dirección General de Investigación están my satisfechos con el nivel de respuesta de la comunidad de investigadores de nuestra universidad.
Recientemente, la directora general de Investigación de nuestra universidad recibió la visita del académico de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, Dr. Juan Carlos Tivano, institución perteneciente al Grupo de Montevideo, quien representa al área de investigación. El objetivo de su visita fue solicitar tanto a la UPLA como a la Universidad de Santiago (ambas pertenecientes a este grupo) información sobre su desarrollo en el área de investigación e innovación.
En esta reunión, Ximena Sánchez dio a conocer los proyectos que aborda nuestra universidad, así como también los instrumentos recientemente creados para estimular esta línea de desarrollo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

