Ser vegetariano no solo implica dejar de consumir carne. Es un estilo de vida que significa tener un compromiso con el planeta, la sustentabilidad y el entorno. Ser vegetariano obliga, además, a informarse correctamente para mantener una alimentación adecuada.
Así lo manifestó la nutricionista titulada de la Universidad de Chile, especializada en nutrición integrativa, Nelba Villagrán Árias, quien dictó la charla “nutrición sin carne”, organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera de la Universidad de Playa Ancha.
En su exposición, la profesional recalcó que no basta dejar de comer carne para ser vegetariano, sino que se requiere realizar una correcta combinación de los alimentos.
“Me he dado cuenta que hay un gran movimiento de estudiantes y jóvenes que se han hecho veganos o vegetarianos. Más del 98 por ciento de ellos lo hace por compasión que siente por lo animales. Sin embargo, el problema es que dejan de comer carne y lo reemplazan por otros alimentos muy tóxicos, como la comida chatarra, masa en exceso, hidratos de carbono simple y, además, beben alcohol”, acusó la experta.
Agregó que es fundamental alimentarse en forma adecuada, pues ello afecta directamente no solo a la salud, sino también en la genética. Incluso, asegura que una persona mal alimentada puede producir consecuencias hasta la tercera generación. La experta agregó que en el caso del cáncer, solo el 12 por ciento se explica por la genética; el 30 por ciento por el cigarro, y el 30 restante la dieta.
“Es decir, hay dos factores que son modificables, por eso es tan importante hablar con los estudiantes, porque son los futuros padres y madres, y es necesario que se informen respecto a la necesidad de alimentarse en forma adecuada”, dijo la nutricionista.
Luis Tejo, presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Nutrición y dietética de nuestra universidad, se mostró muy satisfecho con la presentación de la experta, al precisar que entrega información relevante para los alumnos y asistentes en general. «Hicimos todas las gestiones necesarias para contar con su presencia, porque sabemos que lidera el tema de alimentación vegetariana. Por lo tanto, nos honra poder escuchar y compartir nuestras inquietudes», sostuvo Tejo, quien advirtió que esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial de la Almentación Saludable.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
