Analistas de universidades estatales se reunirán en la UPLA

Este 15 y 16 de noviembre se realizará en la Universidad de Playa Ancha  el V Encuentro de la Red de Análisis Institucional de las Universidades Estatales (REDUAL), en la que participarán todos los directores de análisis y analistas de las 16 instituciones que conforman esta red.

Así lo informó  María Francisca Briones Rosas, directora General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional, quien precisó que este encuentro cuenta con el  apoyo del Consorcio de Universidades Estatales.

El programa considera exposiciones de profesionales de las universidades estatales, del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y especialistas de la Universidad de Ottawa.

“Para nosotros es  un privilegio  ser parte de esta actividad en calidad  de organizadores y como integrantes de la REDUAI. Esperamos sean días de trabajo en equipo, donde surjan las propuestas de los próximos estudios a realizar y podamos cada día fortalecer más nuestra red hasta consolidarla”, afirmó Briones”, quien detalló que este encuentro se inició en 2008 en la Universidad de Magallanes.

De acuerdo a lo que precisó la autoridad de la UPLA, en esta oportunidad  se espera continuar con el trabajo que ha realizado la red, referido a análisis institucional y deserción estudiantil, entre otros. En esta ocasión se abordarán, también  las titulaciones oportunas.

LO QUE SE BUSCA

El objetivo general de la REDUAI es impulsar y potenciar las capacidades de análisis institucional para mejorar la situación competitiva de las universidades del Estado. Ello se logra mediante la generación de una plataforma de intercambio de datos, coordinada y flexible, que permita el desarrollo de indicadores y análisis comparados, de buena calidad y a bajos costos.

María Francisca Briones subrayó que las Unidades de Análisis Institucional tienen una función de apoyo estratégico para las  universidades. A través de estas se levantan cifras, construyen indicadores, elaboran bases de datos, se genera información y conocimiento para el aprendizaje institucional y para apoyar la toma de decisiones.

“Es importante tener un compromiso del líder institucional, de los rectores y autoridades superiores para implementar y concretar una Unidad de Análisis. Además debe estar conformada por personal idóneo, calificado, comprometido y responsable con su institución, con sus funciones. Debe ser creativo y oportuno en la entrega de informes o estudios que se elabore. Se debe tener un fuerte componente de trabajo en equipo y en forma colaborativa entre unidades institucionales”, dijo la autoridad.

El equipo de analistas de  nuestra universidad está compuesto, además,  por Claudia Tassara Manríquez e Ivette Castro Riquelme.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.