Actualmente el 67% de la población adulta y el 21% de los niños son obesos en Chile. Es por eso que en la celebración del Día Mundial de la Alimentación la Comisión Regional Intersectorial para el Abordaje de la Obesidad hizo un llamado a alimentarse de manera saludable.
La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha es parte de esta comisión compuestas por la Seremi de Salud, Junji, Integra, IND, Junaeb, Seremi de Educación y otras universidades de la región, entidades que participaron de un carnaval saludable realizado en la feria libre de Avenida Argentina en Valparaíso, actividad para compartir con locatarios y consumidores el mensaje de la importancia de preferir frutas, verduras y legumbres.
Mirta Crovetto, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA, destacó la importancia de que la universidad sea parte de esta comisión intersectorial dedicada a promover una manera saludable de alimentación.
“Es muy importante que estudiantes y académicos de esta carrera aborden el problema de la obesidad en la región. La idea es poner el tema en la sociedad para hacer un llamado de atención, por eso se hace en una feria libre ya que el lema de este Día Mundial de la Alimentación es las cooperativas agrícolas alimentan al mundo. Además, como universidad estatal tenemos la responsabilidad de aportar a las políticas públicas, y por ello nuestro interés es participar en estas instancias para potenciar distintas actividades que vayan en beneficio de la ciudadanía”.
Fabiola Vilugrón, coordinadora docente de Nutrición y Dietética, explicó que la participación de los estudiantes se orientó a la entrega de material educativo tanto a los locatarios de la feria de Avenida Argentina, para que ellos también promocionen la alimentación saludable, como a los consumidores.
Alumnos de la carrera realizaron, además, una función de títeres, tal como explicó Andrés Oporto, estudiante de tercer año. “La idea era entregar el mensaje de la importancia de alimentarse de manera saludable a través de la historia de “Blanca Nieves y los 7 enanitos”. Los niños interactuaron con la obra, los adultos también mostraron interés y eso demuestra que por parte de la ciudadanía hay una preocupación por la alimentación saludable”.
El Seremi de Salud Jaime Jamett, el Seremi de Agricultura Francesco Venezian, la Directora Regional de JUNJI, Evelyn Mansilla, y el Director Regional de JUNAEB, Felipe Saez, también estuvieron en Avenida Argentina compartiendo con feriantes y consumidores entrrgando mensajes saludables elaborados por niños y niñas de jardines infantiles, todo en el marco del Día Mundial de la Alimentación instaurado en 1981 por la FAO.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
