Campus San Felipe recibió a 400 secundarios del Valle del Aconcagua

Más de 400 estudiantes secundarios, pertenecientes a establecimientos educacionales de zonas interiores de la Región de Valparaíso, acompañados de sus profesores y orientadores, visitaron el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de la jornada de “Puertas Abiertas”, organizada por la casa de estudios.

Los estudiantes recibieron detalladas informaciones respecto de las carreras que imparte el Campus, como también el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko. Junto con conocer mallas curriculares y el campo laboral de las distintas carreras, los jóvenes se informaron sobre alternativas de créditos y becas entregados por el Estado y por la UPLA.

El Club Deportivo del Campus desarrolló diversas actividades recreativas como baile entretenido y una muestra folclórica de adultos mayores de San Felipe, quienes participan en los cursos gratuitos de danzas chilenas que imparte la Universidad.

El director académico del Campus, Eduardo Lazcano, se mostró satisfecho por el éxito de la actividad y sostuvo que “lo relevante de esto es que la UPLA con su política de puertas abiertas muestra sus actividades a los estudiantes secundarios del Valle de Aconcagua”. El académico ofreció una charla informativa a los estudiantes respecto de las carreras y los beneficios que ofrece la casa de estudios.

Por su parte el coordinador de la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos, Jorge Guzmán, dijo que la asistencia de alumnos secundarios superó todas las expectativas.

“Más de 400 alumnos vinieron desde todas las comunas del Valle de Aconcagua, incluso de Limache. Todas las carreras mostraron su oferta académica de manera interactiva y los estudiantes  recibieron mucha información, en tanto que el Club de Deportes presentó actividades extra programáticas y representantes de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil junto a la Dirección de Administración General del Fondo de Crédito Universitario y Aranceles ofrecieron charlas informativas sobre financiamiento de carreras”, apuntó Guzmán.

El coordinador académico del Instituto Domeyko, César Mass, se mostró complacido por el interés que demostraron los estudiantes por las carreras técnicas relacionadas con la actividad minera que imparte la institución.

“Fue un acercamiento muy positivo para entregar a los estudiantes información sobre carreras que tienen un muy buen futuro laboral, especialmente en lo que respecta al área minera, y creo que estamos dando una muy buena respuesta a la comunidad respecto de ese requerimiento”, señaló Mass.

 

VISITANTES AGRADECIDOS

 

La profesora Constanza Jiménez, quien acompañó a un grupo de alumnos del Liceo Roberto Humeres de San Felipe, agradeció la buena acogida brindada por la UPLA.

“Fue una linda experiencia para nuestros alumnos por la información que obtuvieron, especialmente sobre carreras y formas de financiamiento”, señaló la docente.

Ariel Lobos, alumno del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo, valoró la jornada comentando que “fue muy positiva esta visita por el recibimiento que nos dieron. Me encantaría estudiar en esta Universidad”.

 

Patricio González, estudiante del mismo establecimiento, declaró que “ando buscando una carrera relacionada con el fútbol, con el deporte en general. Me dijeron que Educación Física se imparte en Valparaíso por lo que igualmente esta visita al Campus San Felipe de la UPLA fue muy provechosa”.

 

Por su parte Paola Henríquez, alumna del Colegio Pumanque de San Felipe, valoró la información sobre alternativas de financiamiento. “Es muy importante saber respecto de las becas. Aún estoy indecisa de qué estudiar, pero es muy bueno informarse de las carreras”.

 

Diego Ríos, también del Colegio Pumanque de San Felipe, sostuvo que “si bien no pienso entrar a la Universidad, sino a la Armada de Chile, de todas maneras fue una muy linda experiencia”.

 

Quien se fue muy satisfecha fue Elizabeth Contreras, del Colegio Técnico Amancay de Los Andes, quien declaró: “para mí fue muy importante poder conocer la UPLA por dentro. Estoy interesada en estudiar Educación Diferencial y en esta oportunidad recibí mucha información sobre la carrera”.

 

Nicol Molina, del mismo colegio, dijo que “fue muy interesante porque nos acogieron con mucho cariño. Me interesó mucho respecto de las becas y la forma en que nuestros padres pueden financiar la carrera. Estoy muy contenta”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.