Cómo incorporar la temática de Derechos Humanos (DDHH) a nivel curricular en los planes de estudio de las carreras de la universidad fue el tema central de un encuentro realizado entre profesionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y autoridades de la Universidad de Playa Ancha.
La reunión se enmarca en un proceso de cooperación entre la UPLA y esta corporación autónoma que establece que ambas instituciones están comprometidas con la protección, promoción y educación en DDHH, y comparten interés en formar integralmente a los individuos que se distingan por sus cualidades de desempeño, servicio y respeto a la dignidad humana.
A nombre de la universidad la prorrectora Carmen Ibáñez dio la bienvenida a los representantes del Instituto manifestando que esta relación de intercambio es enriquecedora para ambas instituciones, y añadió que la UPLA tiene un compromiso en torno a la incorporación de esta temática en la formación de profesionales.
“Como universidad tenemos una tarea ineludible en el ámbito de los DDHH, no solamente por nuestra característica de institución de educación superior estatal, sino porque somos parte de la historia y del momento actual del país. Dadas las labores que tenemos en la formación de profesionales es nuestro deber incorporar en la problemática del curriculum temas como este, muchas veces olvidados pero que tienen que ver con la historia del país, y creo que los profesionales no podemos perder la memoria, sino que tenemos una responsabilidad de transmitir aquellos valores que son atingentes al pueblo de Chile”.
Enrique Azúa, jefe de la Unidad de Educación y Promoción del INDH, explicó que este encuentro es parte de las labores fundamentales realizadas por la corporación, sobre todo con instituciones educacionales de reconocido sello pedagógico.
“Parte del trabajo que realiza la unidad tiene que ver con promover la educación en DDHH y ahí tenemos un foco especial en las carreras de educación, y la UPLA es una universidad que tiene preeminencia en la formación de docentes así que estamos muy contentos de establecer este vínculo a fin de explorar la posibilidad de hacer un trabajo en conjunto en esta materia”.
En este encuentro participaron también Luis Bork, contralor de la UPLA, María Angélica Oliva, directora general de pregrado, Boris González, director general de Vinculación con el Medio Boris González y otros representantes de la universidad y el INDH.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
