Académicos de Periodismo representaron a la UPLA en Coloquio Brasil-Chile

“Comunicación y Entretenimiento” fue el tema central del II Coloquio Brasil-Chile de Ciencias de la Comunicación, que se realizó en Fortaleza, Brasil, en el que participaron dos académicos de la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.

En la actividad, efectuada en el marco del XXXV Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação, se dieron cita académicos  postgraduados de las Carreras de Comunicación de distintas universidades de  Brasil, incluidas la Universidad de São Paulo, la Universidad del Estado de Río de Janeiro y la Universidad de Fortaleza. En representación de Chile, acudieron los académicos de la UPLA María de los Angeles Miranda y Bernardo Soria, junto a otros dos docentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los profesores Miranda y Soria presentaron la ponencia “Educar o Entretener: That is the Question”,  creada en conjunto con la profesora Doris Johnson. La investigación plantea la posibilidad de  usar el edutainment (acrónimo de education y de entertainment) en prensa especializada en ciencia y tecnología, uniendo a la función informativa del periodismo, recursos para educar y entretener al mismo tiempo. La presentación fue acogida con gran interés por los pares brasileños, quienes manifestaron su inquietud por conocer la realidad chilena en la práctica y la enseñanza del periodismo.

La ponencia propone criterios y recursos para hacer posible el edutainment en un texto periodístico impreso, centrados en el diseño gráfico de la página, la interactividad, los estilos de titulación y los recursos retóricos.  Tomando como ejemplo el suplemento Tendencias, de La Tercera, el estudio concluye que, “aunque este esfuerzo está en fase experimental, éste es el camino del periodismo científico para que el ciudadano se apropie de la ciencia como bien social”.

El coloquio se desarrolló en el Hotel Seara Praia y fue inaugurado por los representantes de nuestra universidad. La modalidad de exposición consistió en una defensa oral, seguida de un diálogo sobre cada tema. Las ponencias abarcaron tópicos diversos, como la samba y el sertanejo, el mensaje oculto de los filmes publicitarios en internet de las llamadas “marcas totales”, el periodismo feminista en Chile y Brasil y la rivalidad entre Brasil y Uruguay a raíz del “maracanazo”, final del mundial de fútbol del año 1950.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.