Propiciar la reflexión en torno a temáticas fundamentales para la práctica pedagógica ligada a la educación diferencial, es el principal objetivo del Seminario: “Nuevas miradas del lenguaje escrito y mecanismos de aprendizaje en escolares chilenos desde una perspectiva psicopedagógica”, que se desarrollará en la Sede San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
Durante dos días, miércoles 21 y jueves 22 de octubre, se reunirán docentes en ejercicio, directivos de establecimientos, académicos y futuros pedagogos en Educación Diferencial del Valle de Aconcagua, a fin de conocer las tendencias constructivistas relativas al lenguaje escrito y a los mecanismos de aprendizaje.
En la ocasión, expertos de las universidades de Playa Ancha, de Chile, de Valparaíso, Academia de Humanismo Cristiano; Católica de Chile y de Valparaíso abordarán diversas materias relacionadas con las concepciones de la alfabetización inicial, la producción de textos, el lenguaje y sus alteraciones, los nuevos enfoques y mecanismos de adquisición de aprendizaje.
El Seminario es organizado por la promoción 2007 de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Sede San Felipe de la UPLA, bajo la coordinación de las académicas Marisela Vera y Lorena Godoy.
La actividad es patrocinada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Valparaíso.
Para mayores informaciones revise el Programa tentativo del evento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
