Con un debate centrado en los libros y el IVA se realizó el Seminario Políticas de Información en Chile, iniciativa impulsada por ayudantes de la Carrera de Bibliotecología del Departamento de Ciencias de la Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha con apoyo de la Dirección General de Vinculación con el Medio.
El encuentro, realizado en dependencias de la Casa Central de la UPLA con una importante convocatoria, fue inaugurado por Felip Gascón i Martin, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, quien se refirió a la importancia de reflexionar en torno al rol del Estado en políticas de información y tecnologías.
“Este seminario es una buena oportunidad para analizar no la centralidad de las tecnologías y de las políticas que tienden a potenciar la profundización de las brechas digitales, sino qué tipo de formación para esta sociedad de la información y el conocimiento debería propiciar el Estado a través de sus universidades públicas, y qué tipo de roles deberían tener éstas en torno a la influencia del rol de Estado en materia de políticas de información y políticas tecnológicas”.
El decano agregó que no es posible hablar de política de información sin considerar la política educativa, y destacó la importancia de generar estos espacios de discusión.
Danilo Reyes Lillo, representante de los ayudantes de la carrera de Bibliotecología, se refirió al objetivo de este debate planteando que “ aproximarse a la importancia de la información, el libro y la lectura, nos lleva a navegar en una multiplicidad de desafíos por medio de los cuales podemos resguardar el derecho al acceso al libre conocimiento que por medio de nosotros debe garantizarse, ese es el espíritu que marca este seminario, contribuir con el desarrollo de una reflexión y un diálogo en torno a la información, el libro, la lectura, la sociedad y, en este caso, la falta de políticas de estado en estas materias”.
La primera conferencia denominada “Políticas de Información en Chile” estuvo a cargo del Ariel de Rementería, doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España y académico de la UPLA.
Posteriormente Marco Antonio Coloma, Enzo Abbagliati y el poeta Juan Cameron participaron del debate “Libros Sin IVA”. Al respecto Danilo Reyes explicó que el tema ameritaba ser parte del seminario pues “concebimos el acceso equitativo a la lectura y, por ende, al conocimiento, como un derecho fundamental en la sociedad de la información y es el Estado quien debe, a través de políticas públicas, ser un garante de este acceso equitativo”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
