Como una forma de ayudar a los estudiantes, el director de Programas Especiales y Asistencia Técnica, Eduardo González, definió los nuevos procesos administrativos en el servicio de Educación a Distancia que la Universidad de Playa Ancha ofrece para satisfacer las necesidades de los alumnos.
El desafío, según González, es lograr un espacio acorde a las necesidades de los alumnos y alcanzar los estándares que el Estado exige en lo académico y en lo técnico, por lo que es necesario el desarrollo de un espacio virtual específico para los múltiples proyectos que la UPLA ofrece a nivel nacional e internacional.
Entre los programas a distancia que la UPLA imparte se encuentran magister y diplomados en áreas como la educación, los cuales se caracterizan por su accesibilidad de valores, la entrega de un servicio integral, estudiar desde sus hogares con textos universitarios de calidad y con la posibilidad de dar pruebas presenciales cuatro veces al año.
“Queremos dar respuesta a esa necesidad de mucha gente que quiere especializarse, pero que no tiene los medios económicos o está discriminada geográficamente, pues tenemos zonas del país que no tienen oferta académica porque no son rentables para muchas instituciones”, dijo Eduardo González.
La Dirección de Programas Especiales y Asistencia Técnica en conjunto con el Departamento de Prácticas, trabajan en la creación de un curso “modelo” que pueda replicarse y lograr un mejor servicio.
“Para una mayor oferta académica, desarrollamos un curso piloto que permita hoy en día establecer las bases para promover otro tipo de asignaturas con profesores de excelencia que la universidad tiene”.
Al año ingresan alrededor de 150 alumnos a estos cursos a distancia, con una demanda histórica creciente en estos últimos tres años con un aumento en el total de postulaciones, que pasó de un 50 a un 90 por ciento.
“A fin de lograr que el número de matrículas sea igual al de postulaciones, hicimos una campaña de promoción para que los mismos alumnos impriman sus documentos en línea teniendo toda la información necesaria”.
Entre las mejoras que se han implementado para la Educación a Distancia, destaca la reducción del tiempo en la entrega de notas y pruebas, ya que de un mes y medio se pasó a un plazo de diez días aproximadamente gracias a un convenio con Correos de Chile.
La UPLA posee un modelo de envío de textos de estudios que da más oportunidades para los matriculados, sumado al trato online con los profesores que realizan las clases como si los alumnos estuviesen presentes.
Eduardo González, dijo que las metas de este año es mejorar los procesos de servicio académico, tener una plataforma propia, consolidar un equipo que brinde la asistencia académica que se requiere y la posibilidad de levantar una página especial para tesis que profesores y alumnos puedan ocupar como material de consulta para sus investigaciones.
EDUCACION INTERNACIONAL
En cuanto a estudiantes en el extranjero las reglas están bien definidas a su favor, pues pagan lo que estudian, además que el perfil nacional e internacional del estudiante es el de personas instruidas y con experiencia profesional que buscan perfeccionarse aún más, siendo la meta el lograr que estudiantes chilenos en el extranjero quieran especializarse.
“También hay personas que están estudiando dos cosas a la vez, incluso algunos en el extranjero, y ciudadanos de otros países como España y Argentina que han llegado acá a través de la página de la UPLA”, comentó Eduardo González.
Entre las facilidades para los alumnos de otros países, está que den sus pruebas en los consulados o embajadas chilenas, para así certificar que están rindiendo los exámenes como corresponde.
La UPLA se diferencia de otras universidades por el sello de la docencia y también porque brinda protección tanto en lo académico y administrativo a los estudiantes pues los textos no solo se suben por internet sino que se les entrega y el material es avalado por docentes con el rango de doctores.
A su vez se acaba de lanzar un concurso para la actualización de los textos lo que mejora los magister y licenciaturas, al convocar a los autores a hacerlo y que los programas queden de acuerdo a los tiempos y necesidad de los alumnos.
“Esto es un continuo mejoramiento para los estudiantes y les ayudamos con todos los trámites, ya sean nacionales e internacionales”, enfatizó González.
Una novedad es también un plan de reincorporación de estudiantes que hayan dejado inconclusos sus estudios debido a problemas económicos o personales. Esto beneficiaría a cientos de alumnos a los cuales se les llama y ofrece el servicio.
“La idea de la educación a distancia, es justamente minimizar la deserción en la universidad, no solo por un asunto de dinero sino por el respeto que se merecen los estudiantes que vienen e invierten su tiempo en mejorar su vida al seguir una carrera universitaria”, finalizó el director de Programas Especiales y Asistencia Técnica.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
