Formación de profesores surge entre las prioridades de delegación de Finlandia

Establecer oportunidades de colaboración conjunta en distintos niveles de investigación científica y diversas áreas de la  educación,  fue el principal objetivo de la visita que una delegación de rectores  de Finlandia realiza por estos días a nuestro país, en el marco de la segunda cita entre sus pares chilenos agrupados en el CRUCH y los finlandeses, organizados como UNIFI, en el Forum II Chile-Finlandia.

Parte de la delegación extranjera visitó Valparaíso, viaje que incluyó una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad de Playa Ancha, encabezadas por la prorrectora Carmen Ibáñez quien, junto con dar la bienvenida,  se refirió a las características y áreas de desarrollo de nuestra Casa de Estudios.

En dicha oportunidad, el vicerrector académico, Dr. Tito Larrondo, expuso sobre la visión histórica de la educación en Chile, sus indicadores, los procesos de formación de profesores y las orientaciones generales que tiene el proceso de innovación en la formación de profesores en nuestra universidad.

“Para nosotros es muy importante esta visita. Además, tenemos muchas expectativas con ella, pues hay una historia de relación académica con Finlandia que ha sido muy positiva”, dijo Larrondo, quien se  refirió concretamente a un eventual intercambio de profesores y al apoyo que pueden prestar a los convenios de desempeño a los que se presentará la UPLA.

La segunda exposición la realizó el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Daniel López, quien presentó los principales indicadores y descriptores en materia de investigación a nivel nacional e institucional.

Tras su exposición, López mencionó la existencia de un convenio de colaboración conjunta con la Universidad de Jyväskylä, especialmente en el área de liderazgo educativo, lo que explica el interés que existe en llegar a acuerdo respecto a la formación de profesores.

La misma intención expresó la directora de Relaciones Internacionales de nuestra Casa de Estudios, Cecilia Arriagada, quien dijo que la idea era avanzar en una agenda más concreta de acciones de colaboración.

“En el área de formación docente les interesa promover la movilidad estudiantil, el intercambio de académicos e investigadores y las publicaciones que puedan surgir entre profesionales de  universidades de ambos países, lo que para nosotros es muy positivo”, concluyó Cecilia Arriagada.

La delegación de Finlandia estuvo encabezada por el Rector Matti Jakobsson, de la  Universidad de Vaasa, quien precisó que la visita a Santiago y otras regiones obedece a que efectivamente buscan cooperación en distintos ámbitos de la ciencia y la educación. “Estamos discutiendo opciones de un trabajo conjunto en la formación de profesores, pues es un tema muy relevante para nosotros, así como también la investigación en  pedagogía”, concluyó Jakobsson.
 

 

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.