Facultad de Cs. de la Actividad Física y del Deporte analiza sus fortalezas y debilidades

Elaborar un diagnóstico en relación a las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, fue el objetivo de la 1ª Jornada “Plan de Desarrollo” organizada por la decanatura.

La actividad consideró cuatro áreas: gestión, docencia, investigación y creación, y vinculación con el medio, las que serán analizadas para elaborar lo que será el plan director de la unidad académica.

Elías Marín Valenzuela, decano de la facultad, precisó que ésta es la primera de tres jornadas que se realizarán con el fin de analizar su situación actual y ver qué rumbo toma la unidad que dirige y los distintos departamentos disciplinarios que la conforman.

“Para nosotros es fundamental sintonizarnos a nivel de facultad con el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional de la universidad. Por ello, esta primera jornada es de gran importancia para nosotros, pues nos permitirá construir nuestro plan, tarea en la que participamos todos”, afirmó la autoridad.

Sergio Fernández Uribe, coordinador del encuentro, destacó la participación de 50 académicos, estudiantes y funcionarios de la facultad, quienes también asistirán a los dos eventos siguientes que concluirán con la elaboración del Plan de Desarrollo de la facultad.

“Esta es la primera vez que se realiza una jornada triestamental para analizar y estructurar el camino a seguir, lo que es muy significativo pues la idea es elaborar un plan consensuado por todos”, concluyó el académico.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.