Con “El Mocito” cierra 1er. semestre de Ciclo Audiovisual

Con “El Mocito” -de Marcela Said y Jean de Certeau– cierra el 1er. semestre del Ciclo Audiovisual 2012 de la Universidad de Playa Ancha. El documental chileno estrenado el 2011, se exhibirá gratuitamente el martes 26 de junio en el marco de la programación del bloque «Caída Libre» de esta iniciativa en pantalla grande.

La cinta narra la historia de Jorgelino, quien trabajó durante años como agente en los aparatos de inteligencia de la dictadura. Él era “el mocito” que servía los cafés en plena sesión de tortura. También empaquetaba los cuerpos ya sin vida y los cargaba hasta los cofres de los autos para ser eliminados. Hace poco tiempo Jorgelino fue acusado de la muerte de Víctor Díaz, Secretario General del Partido Comunista en 1976, lo que lo hace reflexionar en torno a esos sangrientos y oscuros episodios.

El Mocito es el retrato psicológico de quien ha sido destruido por su pasado. Un hombre que participó en el horror y los crímenes de la dictadura militar –la historia del mozo de la DINA- y que hoy busca desesperadamente perdón y redención, al tomar conciencia de sus actos.

El Ciclo Audiovisual depara para el segundo semestre especiales sorpresas para los amantes del séptimo arte y para el nuevo público cautivado por el cine. Éxitos de taquilla y destacadas películas clásicas y documentales son parte de la selección de la UPLA en esta invitación abierta a la comunidad.

“El cine como recurso audiovisual tiene un gran poder motivador y de atracción y como estrategia educativa despierta el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de análisis e intervención en la vida cotidiana”, recalca la convocatoria.

El cine ficción y los documentales abren sus puertas todos los martes, a las 17 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha (www.upla.cl).

La actividad es organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y cuenta con la colaboración del Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Centex CNCA) y la carrera de Periodismo. La entrada es liberada.

PROGRAMACIÓN 2012

CINE CAÍDA LIBRE, JUNIO

  • Martes 26, El Mocito (de Marcela Said y Jean de Certeau)

CINE, EL MUNDO CONTEMPORANEO, AGOSTO

  • Martes 7, Líbano (Dir. Shmulik Maoz)
  • Martes 14, Paraíso Ahora (Dir. Hany Abbu Assad)
  • Martes 21, La Misión (Dir. Roland Joffé)
  • Martes 28, Nostalgia de la Luz (Patricio Guzmán)

CINE E HISTORIA, SEPTIEMBRE

  • Martes 4, Subterra (Dir. Marcelo Ferrari)
  • Martes 11, El Húsar de la Muerte
  • Martes 25, Estadio Nacional (Dir. Carmen Luz Parot)

CINE, MÚSICA Y LOCURA, OCTUBRE

  • Martes 2, El Concierto (Dir. Radu Mihaileanu)
  • Martes 9, Los coristas (Dir. Christophe Barratier)
  • Martes 16, Trainspotting (Dir. Danny Boyle)
  • Martes 23, Tocando el Viento (de Mark Herman)
  • Martes 30, La voz Mapuche (de Pablo Fernández y Andrea Henríquez)

CINE E IRREALIDAD, NOVIEMBRE

  • Martes 6, Psicosis (Dir. Alfred Hitchcok)
  • Martes 13, The Wall (Dir. Alain Berliner)
  • Martes 20, Donnie Darko (Dir. Richard Kelly)
  • Martes 27, Documentales 2011 de la carrera de Periodismo UPLA.

Pruebe también

Vinculación con el Medio UPLA presentó libro de metodologías activas en Universidad de Málaga

Marca un hito en las actividades de colaboración que comenzaron en 2020 entre ambas universidades, con la formalización de la Red INCE y que se proyectan futuras acciones de formación, participación en comités editoriales y de promoción mutua de la innovación educativa.