Se inició en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha un ciclo sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación utilizadas en la enseñanza de las ciencias, a cargo del Dr. Jaime Sánchez Ilabaca quien realizará cinco talleres y dos conferencias entre el 11 y el 16 de junio. La visita del experto se enmarca en el proyecto Mecesup UPA 0705 “Plan de ajuste de calidad para las carreras de pedagogía en ciencias naturales y exactas”.
El director alterno del proyecto Mecesup Oscar Caneo declaró que el Dr. Sánchez es un investigador de trayectoria, con once libros publicados en el tema de la computación educativa. Esto se refiere a todo lo que tiene que ver con redes comunicacionales y tecnologías aplicadas al área de educación en todos sus niveles en Chile.
El Dr. Jaime Sánchez planteó su aspiración de dar a conocer la información que se ha generado en la investigación de las TIC, ya sea para el desarrollo de los pensamientos y habilidades, como para mejorar y enriquecer las prácticas.
Sánchez, también se refirió a las diferencias con otros países, en los cuales el conocimiento tecnológico y su aplicación en la educación son superiores en comparación con Chile, donde hay una menor interacción con las tecnologías.
El especialista enfatizó que una de las fallas del modelo actual es la falta de un protocolo a largo plazo para el área de la educación tecnológica, ya que muchas veces se trata de una mirada única en el rol que juega la tecnología en la enseñanza actual.
Durante la semana el académico de la Universidad de Chile realizará talleres sobre aspectos teóricos del uso de TIC y de Internet en el aula, en los procesos de enseñanza aprendizaje de las ciencias y en el campo de la investigación.
El viernes 15, a las 11 horas, dictará la conferencia “Proyecciones de las TIC en la enseñanza de las ciencias” en el Auditórium del edificio de Ciencias e Ingeniería de la UPLA (Av. Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha, Valparaíso).
Todas las actividades son abiertas a estudiantes, académicos y autoridades universitarias; los interesados deben inscribirse en el correo electrónico: ocaneo@upla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
