Una charla técnica acerca del Framework Symfony, abierta a toda la comunidad, organizó la carrera de Ingeniería en Informática de la UPLA el pasado martes 6 de octubre.
La exposición estuvo a cargo de Cristián Tamayo, gerente general de Ingenus Ingeniería, empresa informática de Viña del Mar donde trabaja el egresado de la UPLA, Roberto Ramírez, quien facilitó la organización del evento.
La actividad, llevada a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, permitió conocer las ventajas de esta herramienta orientada a facilitar el desarrollo de aplicaciones web basadas en lenguaje PHP.
Según se explicó, Symfony forma parte de la gama de herramientas denominadas frameworks. En el contexto del desarrollo de software, un framework es una estructura de archivos y utilidades que aceleran la programación de una aplicación informática, proveyendo una metodología de trabajo que sistematiza y facilita la generación de formularios, funciones y módulos de uso común, permitiendo al desarrollador dedicar su atención hacia los aspectos específicos de cada aplicación.
Entre los puntos más atractivos que destacó el expositor, mencionó su licencia de código abierto, su funcionamiento en diversas plataformas (como Windows y Linux) y su independencia del gestor de bases de datos, gracias a su capa de abstracción. Asimismo, recalcó que Symfony sigue las mejores prácticas y patrones de desarrollo para la web, como la separación estricta de código y diseño y el patrón Modelo Vista Controlador (MVC).
Apoyándose en la experiencia ganada con sus clientes, Tamayo recomendó Symfony para sistemas empresariales -basados en la web- donde se requiera flexibilidad para adaptarse a políticas y arquitecturas propias de cada empresa, así como un soporte lo suficientemente estable como para desarrollar aplicaciones escalables y de largo aliento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
