“La cerámica es un oficio noble y bizarro, entre todos el primero, pues en el arte del barro Dios fue el primer alfarero y el hombre el primer cacharro”. Con estas palabras, el ganador de la VIII Bienal Regional de Cerámica Artística 2012, el docente de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Julio Meyer Ogueda, agradeció en nombre de los participantes y premiados la realización de este concurso, que calificó como un importante espacio para los artistas que trabajan en este arte.
La premiación e inauguración de la exposición se realizó el viernes 27 en el Palacio Flores de la Universidad Viña del Mar, institución que junto a la Universidad de Playa Ancha organizó este certamen, con el apoyo de la Corporación Cultural de Viña del Mar y la Casa del Ceramista.
Presidieron la ceremonia el director de Extensión Cultural de la Universidad Viña del Mar, Hugo Pirovich, y el decano de la Facultad de Arte de nuestra Casa de Estudios, Alberto Teichelmann Shuttleton, quienes valoraron el nivel de alianza entre ambas instituciones.
“Cuando las instituciones se encargan de mostrar la creación de sus artistas, éstas se hacen más trascendentes y cumplen un rol frente a la sociedad. Damos también las gracias a los artistas, sin los cuales esta empresa no tendría sentido”, afirmó el decano de la UPLA.
El presidente de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Viña del Mar, Luis Bork Vega, expresó su satisfacción por auspiciar este concurso que, según dijo, está muy unido al desarrollo de la ciudad. “Claramente, aquí se ha conformado un espacio donde las universidades convergen en torno a lo cultural. Es una impronta de la ciudad de Viña del Mar, que desarrolla un espacio para el arte, la cultura y la universidad”, comentó.
En ese contexto, aprovechó la oportunidad de rendir un homenaje al incansable trabajo y dedicación de la profesora de la UPLA, Ruth Santander, quien se mostró sorprendida y emocionada con el reconocimiento.
“Doy las gracias por esta distinción, que no hace más que comprometerme aún más con el trabajo que realizo en pro del arte y de los artistas”, dijo la directora del certamen tras la ceremonia.
PREMIACIÓN
- Primer lugar, Premio UVM: Julio Meyer Ogueda, con la obra “Luna en el Paine”.
- Segundo lugar, Premio UVM: Teresita Marín Keymer, con “Monolito”.
- Tercer lugar, Premio de la Corporación Cultural de Viña del Mar: Ximena Ducci Budge, con “Casa aplanada”.
- Mención Honrosa UPLA: Nancy Olivares Lopehandia, con “Clava: el origen de la vida”.
- Mención Honrosa otorgada por la Casa del Ceramista: Marcelo Rengifo Vergara, con la obra “Tríptico cobijo”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
