Más de 400 personas participaron en el seminario “Prevención del Abuso Sexual infantil: La mirada del Cine”, donde se presentó el proyecto ejecutado por las académicas de la Universidad de Playa Ancha: Lilian Arellano Rodríguez y Ana María Madariaga Meza.
A su lanzamiento asistieron la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; el diputado Edmundo Eluchans, el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza; y el consejero regional Manuel Millones, entre otros.
La alcaldesa Virginia Reginato destacó esta iniciativa que pretende intervenir de manera eficiente y efectiva la comunidad de las escuelas municipales de la comuna, a través del cine y foros de discusión que buscan un acercamiento integral a este problema que afecta a la sociedad.
“A quienes participarán de estos foros de cine y mesas redondas, les deseo que esta oportunidad sea una eficaz herramienta de prevención para que los conocimientos adquiridos puedan ser utilizados en su entorno cercano y así poder erradicar este mal”, dijo la edil.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, subrayó que las instituciones de educación superior están para crear una conciencia mayor en la necesidad de prevenir este tipo de atentados contra la dignidad de las personas, en especial de los más pequeños. “Siento que estamos cumpliendo con uno de los objetivos de nuestras universidad, que es la responsabilidad social universitaria respecto a un tema valórico y de alta sensibilidad para las familias y las personas”, concluyó.
Durante la inauguración el diputado Edmundo Eluchans, en su calidad de integrante de la Comisión Constitución, Legislación y Justicia, comprometió sus mejores esfuerzos para promover el avance de distintas iniciativas legales que están en trámite y que permitirán abordar el abuso sexual infantil de una forma más efectiva.
PROYECTO
La iniciativa está dirigido a apoderados, directivos, orientadores y sicólogos de 50 escuelas municipalizadas de Viña del Mar, y busca tomar conciencia del grado de responsabilidad de la familia en la prevención del abuso sexual infantil. Además, pretende conocer la realidad, indicadores y consecuencias de estos actos, y a su vez definir el perfil del abusador, entre otros.
“Nosotras elaboramos un proyecto de prevención de abuso sexual infantil que, a diferencia de otras iniciativas, se hace a través del cine, como medio de impacto educativo, informativo, afectivo, y que permite generar discusión y análisis sobre este tema”, comentó Lilian Arellano.
Por su parte, Ana María Madariaga sostuvo que la metodología que utilizarán para abordar la prevención del abuso sexual infantil se denomina cine-foro. En este caso se presentará la película “No tengas miedo” (que aún no es distribuida en nuestro país). A partir de la exhibición de esta cinta, los días 19, 23 y 26 de abril se realizarán diversos foros y mesas redondas en el Cine Arte de Viña del Mar.
“Los aspectos que abordaremos son el perfil del abusador, el niño como víctima, estrategias de prevención y el aspecto legal, porque la idea es abordar este problema desde un punto de vista integral”, aseguró Ana María Madariaga.
El proyecto cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso y el respaldo de la Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social. Además, cuenta con la colaboración de la Policía de Investigaciones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
