Estudiante de Educación Física presenta libro

Con la presentación del escritor porteño Eric Carvajal  Espinoza, el estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha, Diego Toledo Álvarez, presentó el jueves pasado su primer libro impreso, titulado “Diario de un suicida” de la editorial “Planeta de Papel”.

En 184 páginas, esta novela de ficción trata de las elucubraciones y pensamientos de un joven respecto a la vida y a las relaciones entre las personas, reflexión que realiza desde un punto de vista crítico.

Si bien solo le tomó diez días dar forma a este libro, su joven autor logró profundizar su análisis en diversos temas. “Este texto surgió de una frase, de una idea que luego desarrollé en forma intensa, porque siempre he sido muy analítico sobre las cosas. Yo diría que casi nada me resulta indiferente”, aseguró Diego Toledo.

Sobre la motivación para elaborar este libro, comentó que se basó en la historia del vocalista del grupo Nirvana, Kurt Cobain, quien se suicidó. Sin embargo, de él destaca su visión sobre la vida.  “Me llama la atención la ideología de vida que tiene, porque apoyaba la igualdad entre las personas y, lamentablemente, mucha gente no conoció cómo pensaba”, dice el estudiante.

“Éste no es un libro sobre la muerte, sino sobre la vida. Sé que al leerlo, las personas verán reflejadas cosas que también le pasan a ellas, porque la idea es que la gente disfrute más su vida y valore lo que ella le ha regalado”, precisó.

En la presentación Eric Carvajal formuló algunas preguntas al joven escritor, a las que luego se sumó parte de la audiencia. Las respuestas solo confirmaron el interés de Toledo por aportar a la mejor calidad de vida de los lectores. Esta actividad fue coordinada por la Dirección General de Vinculación con el Medio de nuestra universidad.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.