En una ceremonia cargada de emotividad, la Universidad de Playa Ancha graduó a 3 doctores y 35 magíster, quienes recibieron el 20 de enero sus respectivos certificados en la Aula Magna de la Casa Central.
El evento, organizado por la Oficina de Títulos y Grados, contó con la presencia de la prorrectora Carmen Ibáñez; el vicerrector Académico, Dr. Tito Larrondo; el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Daniel López; la directora general de Postgrado, Dra. Marcela Lara; y la directora general de Investigación, Ximena Sánchez; entre otras autoridades y los familiares de los distinguidos.
En la ocasión, recibieron sus grados de doctor los profesionales: Carolina Cornejo Valderrama y Graciela Muñoz Zamora, en Educación; y Juan Cerda Silva, en Ciencias de la Educación, mención Evaluación Educacional.
En cuanto al grado de magíster, lo obtuvieron 35 profesionales, distribuidos en las siguientes especialidades: en Arte, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en Enseñanza de las Ciencias, en Bibliotecología, en Evaluación Educacional, en Gestión Cultural, en Gestión de Políticas Nacionales mención Educación y Cultura, en Literatura, en Pedagogía Universitaria, en Administración Educacional mención Gestión de Sistemas Educativos, en Educación Ambiental, y en Ciencias de la Educación.
En representación de los egresados intervino Graciela Muñoz Zamora, quien destacó la generación de pensamiento crítico que apunte a la transformación cultural de los espacios educativos, desde el nivel macro hasta llegar a la escuela. “Este es el sentido que cobra para mí el proceso vivido en el doctorado en Política y Gestión Educativa”, dijo la nueva doctora en Educación, quien agradeció al director del Programa, Tito Larrondo, por enfatizar algo fundamental en la formación, como es la autonomía de los investigadores; a sus compañeros y también a su familia, por el constante apoyo a lo largo del proceso.
La Dra. Marcela Lara comentó que para la Universidad de Playa Ancha es relevante contar con profesionales especializados en los diferentes ámbitos del saber declarados por la institución.
“Se rescata el aporte de estos profesionales que desde sus diversas disciplinas y saberes contribuyen al desarrollo de capital humano y cultural de la región y el país, especialmente cuando el proyecto educativo de la UPLA centra su atención en la persona del estudiante, define un modelo de formación continua y valora el desarrollo de la región y del país a través de la educación cuaternaria”, afirmó la autoridad académica.
Agregó que resulta esperable que estos profesionales de diferentes disciplinas se inserten con éxito en equipos de investigación y aporten sustantivamente con masa crítica especializada en los diferentes escenarios académicos donde les corresponda interactuar. “Son profesionales que eligieron a la UPLA para estudiar sus postgrados, provenientes de variadas zonas geográficas y de diversas instituciones, lo que da cuenta del valor que nuestra universidad tiene entre quienes buscan profundizar sus conocimientos en distintas áreas”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

