Académica recibió Premio Municipal de Periodismo

La académica y jefe de carrera de Periodismo, Sandra Pizarro Barrera, fue distinguida, por unanimidad, con el Premio Municipal de Periodismo 2009, que entrega anualmente la Ilustre Municipalidad de Valparaíso a los profesionales de la comunicación que han aportado al desarrollo de la ciudad.

En una ceremonia realizada en el Salón de Honor del municipio porteño, la Magíster en Pedagogía por la Universidad de Playa Ancha, agradeció “el reconocimiento a la trayectoria que han hecho mis colegas periodistas”, indicando de paso que “esto significa, en lo personal, un gran agradecimiento a quienes
me postularon, a quienes me apoyaron y pensaron que contaba con los méritos para recibir este galardón. Igual agradecimiento tengo para la gente del municipio”.

El presidente del Colegio de Periodistas de Chile Quinta Región, César Pincheira, mencionó “tuve el enorme honor de ser alumno de la profesora Sandra en la Universidad de Playa Ancha y reconozco la labor que hizo al periodismo trabajando en reporteo y luego como editora del diario El Mercurio de Valparaíso pero, más allá de eso, rescato su labor como formadora de comunicadores sociales que hoy se desenvuelven en la región y el país. Como Colegio de Periodistas, estamos ciertos de que personas como Sandrita, son formadoras del fiel reflejo de aquello que se busca en cuanto al perfil del profesional de las comunicaciones, esto es, periodistas comprometidos con su rol social”.

El alcalde Jorge Castro, hizo hincapié en la “grata tarea de entregar este premio por lo que significa este reconocimiento y, por supuesto, por la persona que lo recibe. Hoy, entregamos este premio a una periodista de lujo quien, desde su faceta periodística como desde su labor académica se ha dedicado a velar por la correcta formación de los jóvenes en esta actividad. Destaco también su rol dentro del Colegio de Periodistas: desde allí, y fiel a su conciencia ética, forma parte del Tribunal de Disciplina, aportando enormemente al periodismo nacional”.

Tras recibir la distinción, la profesora Sandra Pizarro recordó el 1 de octubre de 1989, cuando llegó a trabajar a esta ciudad en la crónica de El Mercurio de Valparaíso y, luego centró su reflexión en su rol de académica de la carrera de periodismo de la UPLA, recordó a colegas y estudiantes presentes que “somos la expresión de la sociedad. Somos parte de ella y, por lo tanto, no podemos atribuirnos funciones especiales que nos pongan al margen de la ética o la ley”.

Además de lo anterior, indicó que “Hoy, vivimos en una sociedad que nos pide profesionales de las comunicaciones fuertemente tecnologizados, ojala plurilingües y que puedan desempeñarse en cualquier ámbito laboral. Insistiremos en que más que eso, los periodistas deben tener un fuerte compromiso ético, estar siempre al servicio de la sociedad y con una formación y personalidad actitudinal, rigurosa, para así formar para la vida a un profesional con capacidad de escuchar, crear, armarse y desarmarse a fin de ser como quieran ser”.

Por su parte, el académico y periodista Bernardo Soria, promotor de la postulación de la académica de la UPLA al Premio Municipal, señaló que “cuando decidimos nombrar a Sandrita en conjunto con tres ex presidentes del Colegio Regional Valparaíso, pensamos en el trascendental rol que ha cumplido nuestra colega en lo periodístico y en lo académico y esto último es lo rescatable porque esta es la primera vez que acá en la comuna se da un premio a una periodista con un marcado sello formativo”.

  

Alcalde del municipio porteño manifesta su agrado por entregar esta distinción a la periodista y académica, Sandra Pizarro B.

La académica agradece la distinción y reflexiona acerca del rol que deben asumir los periodistas en la actualidad.

Sandra Pizarro, recibe Premio Municipal de Periodismo 2009 de manos del alcalde Jorge Castro.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.