Con jazz comenzó Temporada de Extensión

Con la charla-concierto “El Contrabajo en el Jazz” a cargo del músico Rodrigo Rivera Rivas comenzó este viernes 14 de agosto el segundo semestre de la Temporada de Extensión Musical 2009, organizado por el Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

Al iniciar una nueva etapa el Coordinador de Extensión, Manuel Chamorro Torres señaló que “hasta el 27 de noviembre contaremos con un variado ciclo de exposiciones musicales, destacando el especial folclórico desde finales de agosto y hasta culminar el mes de septiembre. Por otra parte, se realizará el concierto  “Música entre mujeres” el 13 de noviembre, donde todas las intérpretes serán del género femenino, expresiones que podrán disfrutar como siempre todos los viernes a las 11.30 horas en el Salón Auditorio de la Facultad de Arte”.

Rodrigo Rivera, contrabajista dio inicio a la Temporada

Con estudios en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en Interpretación en Contrabajo, además de Pedagogía y Licenciatura en Música, Rodrigo Rivera trajo hasta el Salón Auditorium de la Facultad de Arte su experiencia, anécdotas y conocimientos adquiridos en una pasantía en Nueva York gracias al Fondo Nacional de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que le permitió trabajar y estudiar con el afamado contrabajista, compositor y productor musical Eddie Gómez.

El actual académico de la naciente carrera de interpretación en contrabajo de la PUCV, menciona al respecto “tuve la oportunidad de viajar el 2008 a Estados Unidos y establecer algunos contactos con esta celebridad del jazz donde se avizoraba la posibilidad de estudiar sobre la importancia del contrabajo en el jazz. Postulé por ese entonces al segundo llamado del Fondo Nacional de la Música, el cual me adjudiqué y, a principios de este año, partí a Brooklyn a investigar sobre el lenguaje jazzístico”.

Define el haber estudiado en esa ciudad como “el centro mismo de la cultura del jazz”, el contrabajista ofreció a los estudiantes una instancia de diálogo para analizar esquemas musicales, técnicas para resolución de armonías e improvisación con bajo.

En base a su experiencia, enfatizó que “la perseverancia igual tiene positivas consecuencias. Yo estudié, luego luché y postulé a fondos que nunca pensé que me iba a ganar; luego, ya estaba en la cuna donde los mejores músicos de la especialidad han nacido. Finalmente, sin ningún contacto, pude conseguir lo que esperaba”.

Intentando hacer una escuela de jazz para la región o para el país, Rodrigo Rivera difumina su conocimiento y técnica con clases en la Universidad Bolivariana, charlas en la PUCV, en la Universidad de Valparaíso (UV), y en la Escuela Moderna de Música.

La Temporada de Extensión continúa el próximo viernes 21 de agosto con la presentación de «Savia Porteña» dirigida por Mauricio Muñoz.

Revise el Programa de Extensión Musical 2009.

Pruebe también

Facultad de Ciencias de la Educación inicia tradicional campaña navideña

Habrá plazo hasta el 5 de diciembre para entregar obsequios, que serán enviados a estudiantes de tres comunidades educativas de Viña del Mar, Llay Llay y Putaendo.