Estudiantes postulan al Fondo de Desarrollo Institucional del MINEDUC

Once proyectos recibió, dentro de los plazos calendarizados, la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Playa Ancha para postular al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), Línea Emprendimiento Estudiantil, del Ministerio de Educación. De ellas se seleccionaron seis bajo los criterios de calidad, pertinencia, rigurosidad, carácter innovador, coherencia entre diagnóstico y estrategia, y viabilidad.

Las iniciativas escogidas fueron:

  • «Tu Puedes: Vinculación temprana de estudiantes de bajos estratos socioeconómicos en zonas rurales con potencial de continuidad de estudios de educación superior», presentado por Juan Acevedo Navarrete de Pedagogía en Historia y Geografía.
  • «Talleres Itinerantes de Nutrición, Sexualidad y Prevención de Drogas para el Aprendizaje Estudiantil de la Biología» de la alumna Marisol San Martín Vasquez, de Pedagogía en Biología y Ciencias.
  • «Estudios de viabilidad energía termosolar» cuyo ejecutor es José Ignacio Aravena Damanee de Ingeniería Civil Ambiental.
  • «Jugando a descubrir nuestra identidad local» de Sebastián Valenzuela Zura de Pedagogía en Historia y Geografía.
  • «XII Juegos Deportivos Especiales del Valle del Aconcagua» a cargo de Evelyn Vicencio Ojeda de Pedagogía en Educación Diferencial, Campus San Felipe.
  • «Norte 180: Construyendo Cambios» de Abigail Vergara Balladares de Pedagogía en Educación Básica.

Se espera que en el transcurso de diciembre el Ministerio de Educación informe de las iniciativas seleccionadas y los montos de financiamiento aprobados.

Todo el proceso de revisión, selección y preparación de los proyectos se realizó en conjunto entre las direcciones de Asuntos Estudiantiles y de Estudios y Proyectos de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.