UPLA crea Oficina de Orientación

Con el fin de ofrecer un servicio de orientación gratuito para aquellas personas que desean tomar decisiones informadas respecto de su futuro educativo y laboral, la Universidad de Playa Ancha, gracias a aportes del Programa Chile Califica, ha conformado la Oficina de Orientación e Información para la Formación Permanente, destinado a la comunidad regional.

La Oficina de Orientación, reconocida formalmente por el Ministerio de Educación (MINEDUC), cuenta con el respaldo de una universidad con fuerte sello regional y a la cual la avalan más de 60 años de trayectoria en la zona como es la Universidad de Playa Ancha.

De acuerdo a su Director, el profesor Gastón Aguilar Pulido, esta instancia pretende ser “una vía de acceso para estudiantes en general (de enseñanza básica y media), jóvenes, adultos desempleados, dueñas de casa y profesionales que requieran saber cuáles son las oportunidades que tienen para su óptimo desarrollo personal”.

Complementando lo anterior, el académico señala que “pretendemos ser una fuente de información acerca de posibilidades educativas pero, además, laborales”. Si bien, “estadísticamente la Región de Valparaíso se caracteriza a nivel nacional por su alto desempleo, la constitución de esta Oficina, que entrega servicios gratuitos, es un gran aporte en cuanto a la formación continua del capital humano, factor motriz que promueve –en las personas- la búsqueda y mejora de sus condiciones laborales”.

De esta manera, entregan un servicio que busca informar a las personas respecto a la continuidad de estudios en Enseñanza Básica, Media, Campañas de Alfabetización; Educación Técnico Profesional y Educación de Adultos en todas sus modalidades. Además, asesoran vocacionalmente respecto de la oferta académica y de postulación a universidades, centros de formación técnica, becas y créditos de educación superior para así facilitar el acceso a la formación permanente e inserción al mundo laboral.

Por demás, es una iniciativa que se gesta en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA y que involucró una inversión anual de 70 millones de pesos, recursos que han permitido implementar esta oficina en el centro de la ciudad de Valparaíso.

El proyecto que hoy se encuentra en ejecución tiene plazo de duración hasta junio de 2010. Sin embargo, el director de la oficina señala que “haremos todo lo posible para asegurar su continuidad, ya sea con fondos regionales o de otras fuentes para así seguir acercando la Universidad a la comunidad, como lo hemos hecho a partir de alianzas estratégicas con instituciones como la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), la Municipalidad de Valparaíso, juntas de vecinos, entre otras organizaciones”.

La Oficina de Orientación e Información para la Formación Permanente está conformada por los consejeros profesionales Andrea Muñoz Campusano, María Brito Quilográn, Paola García Pastene y Mauricio Guerra López.

Acerca de la Oficina de Orientación e Información para la Formación Permanente:
Calle Prat Nº 814, Oficina Nº 601, 6º Piso, Valparaíso
Teléfono: 032-2598299
Correo electrónico: orientavalpo@gmail.com
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 horas.

Consejeros Profesionales, Oficina de Orientación e Información para la Formación Permanente

Gastón Aguilar Pulido, Director de la Oficina de Orientación e Información para la Formación Permanente.

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.