Planteles de la región conmemoran el Día Mundial del Sida

La Comisión Interuniversitaria de Prevención de VIH/SIDA, Programa Alerta, conformada por las universidades de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, Técnica Federico Santa María y de Valparaíso se sumarán a las actividades que organiza la SEREMI de Salud de la región de Valparaíso para conmemorar el Día Mundial del Sida.

El 1 de diciembre, entre las 10.00 y las 12.00 horas, en los alrededores de la Plaza Aníbal Pinto se realizarán una serie de intervenciones urbanas a cargo de organizaciones gubernamentales y sociales que fomentan el autocuidado y la prevención del VIH en la población.

El Programa Alerta de la Universidad de Playa Ancha participarán haciendo consejerías de pares en las tomas de muestra del Test de Elisa, que se efectuarán desde las 11.30 a las 14.00 horas, en la Casa Central de la PUCV, en el Servicio Médico y Dental de la UV (Tomás Ramos 68)y en la Casa Central de la UTFSM y en su sede de Paso Hondo.

El examen es gratuito y completamente confidencial por lo que se invita a los estudiantes de estos cuatro planteles a concurrir a cualquiera de estos lugares con su pase escolar.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

La Comisión Interuniversitaria de Prevención de VIH/SIDA ha asumido un compromiso con los estudiantes de educación superior, donde no solo reciben conocimientos, sino que también son promotores y facilitadores de éstos, invitando y convocando a sus compañeros a reflexionar respecto a la importancia de la prevención del VIH/SIDA, sensibilizando en este tema y haciendo consciente su relevancia, considerando que es en esta etapa de la vida donde las personas se relacionan más íntimamente.

Este año realizaron nuevamente una capacitación interuniversitaria para formar monitores en prevención de VIH/SIDA, con la idea de incorporar a nuevos actores a este equipo de trabajo.

La coordinadora del Programa Alerta en la UPLA, Patricia Correa, plantea que poder capacitar a nuevos monitores significa trabajar con el estudiante en su propio desarrollo personal y aportar a la formación de futuros profesionales integrales para la sociedad, siendo ellos agentes preventivos insertos en la comunidad universitaria, interesados por ayudar al otro, valor rescatable en los universitarios.

La profesional de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles hace un llamado a los jóvenes de la zona a realizarse el test de ELISA y a contribuir a que esta enfermedad no se siga propagando teniendo una actitud de autocuidado sin conductas de riesgo.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.