Publicación internacional incorpora estudio de profesor de la UPLA

El profesor instructor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, Christian Jofré Pérez, publicó un interesante estudio en el libro «Biodiversity conservation in the Americas: Lessons and Policy Recommendations» (Conservación de la biodiversidad en las Américas: Lecciones y recomendaciones de política), que fue presentado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

El especialista escribió uno de sus 18 capítulos que lleva por título «The preservation of evolutionary value of Chilean amphibians in protected areas» (La preservación del valor evolutivo de los anfibios chilenos en áreas protegidas).

Según el académico de la UPLA el gran logro de este artículo es que entrega datos actualizados a nivel país, respecto de la situación de diversidad y conservación de los anfibios chilenos, la deficiencia de protección en las áreas silvestres nacionales y el gran riesgo de conservación del anfibio más grande y antiguo de nuestro territorio: la rana grande chilena (calyptocephalella gayi), especie endémica cuyo linaje evolutivo se ha estimado en 130 millones de años y cuya protección es muy restringida.

La publicación, editada por la Universidad de Chile, reúne los trabajos de 59 investigadores de 10 países, y su objetivo es contribuir a la reflexión y discusión sobre la biodiversidad, su estado actual, y sus desafíos futuros, a partir del análisis de las experiencias abordadas en países como Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil, Ecuador, México, entre otros.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.