
Uno de los objetivos del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha es acercar la cultura y el arte a la comunidad, misión que lleva adelante por medio de diversas actividades a lo largo del país.
Ejemplo de ello es que en octubre esta unidad participó en la muestra colectiva «MESTIZO: La fiesta en Ebullición«, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con una exposición de Santos Chávez denominada «Tierra Metálica» y tres talleres de grabado xilográfico, a la cuchara, método utilizado por el fallecido artista nacional.
El objetivo de los cursos, según su ejecutora -la profesional del Fondo Úrsula Tejos- fue difundir la técnica del grabado como medio de expresión de la identidad local, donde el taller y su sinergia, van generando conocimiento en torno al arte y a los distintos debates de los espacios comunes, ejemplo de la forma de habitar nuestro Valparaíso.
«Fue una experiencia muy valiosa, sobre todo por la diversidad de personas que tomaron el taller, que fueron alrededor de 36, en los tres días que se dictó. La idea, es seguir fomentando esta clase de actividades tanto para público adulto como para niños y adolescentes», explicó la artista.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
