Análisis del rector con académicos

“Estamos en un proceso complejo, pero con un clima que permite el mejor de los diálogos”, afirmó el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, refiriéndose a las conversaciones que ha mantenido con la Mesa Estudiantil de la UPLA.

La máxima autoridad universitaria formuló estas declaraciones durante la reunión que sostuvo con los académicos de nuestra Casa de Estudios para darles a conocer la situación actual del conflicto estudiantil y, en particular, la de nuestra institución.

Sanhueza explicó que, a propósito de la ley vinculada a la renovación de becas y créditos de los alumnos, se estableció el cierre académico del primer semestre y la apertura del segundo durante esta semana, el cual –de acuerdo al programa definido- concluirá el 9 de marzo de 2012. En este marco, destacó la puesta en marcha de la matrícula online, gracias al esfuerzo, capacidad y compromiso de diversos departamentos de la universidad, entre las que destacó la Dirección General de Informática.

“Estamos realmente muy satisfechos con los resultados de este proceso, pues permitió concretar la matrícula de más del 90% de los alumnos. En estos momentos se está desarrollando el proceso con los tesistas, y ya se hizo lo propio con San Felipe”, afirmó el rector.

PROTOCOLO DE ACUERDO

En relación a la situación con los estudiantes comentó que ha sostenido diversas reuniones con ellos. Destacó la firma de un protocolo de acuerdo que contenía cuatro puntos: matrículas, aranceles, democratización universitaria y sumarios.

“Quiero subrayar que, si bien comparto la defensa de la educación pública y la razón profunda de las movilizaciones de los estudiantes, nunca he sido partidario de las tomas. Sin embargo, tampoco considero que el desalojo sea la mejor alternativa para recuperar los espacios. Siempre he defendido el diálogo. Por ello, valoro tremendamente este acuerdo con nuestros estudiantes, con quienes seguiremos en franca conversación”, aseguró el rector.

Patricio Sanhueza se refirió en términos generales a la discusión del proyecto de Ley de Presupuesto, precisando que el Consejo de Rectores no visualiza ninguna señal clara respecto a una mejora económica de los aportes a las universidades estatales o del CRUCH. Por esta razón, informó que en los próximos días presentarán al Congreso Nacional una propuesta para mejorar el 5% de aumento en los aportes basales que actualmente considera el Gobierno.

Finalmente, la autoridad valoró el esfuerzo realizado por los docentes, quienes desarrollaron diversas alternativas para cerrar el primer semestre académico y los llamó a tener paciencia en este proceso que calificó como complejo y, a su vez, muy importante para el desarrollo futuro de la universidad.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.