Senado realiza Seminario de Educación Superior

Discutir sobre la realidad universitaria y de los centros de formación técnica es la invitación que está haciendo la Comisión de Educación de la Cámara Alta, que lidera el senador Juan Pablo Letelier, a los distintos representantes de los planteles de educación superior estatales, privados y técnicos del país.

En tal sentido, la comisión parlamentaria ha convocado a todos los actores del mundo universitario a participar activamente del «Seminario de Educación Superior en el Siglo XXI» a realizarse en el ex Congreso Nacional de Santiago, los días 10, 17 y 24 de agosto, con el objeto de recibir las propuestas en torno al rol del Estado en la definición de políticas para este sector.

El primer encuentro, que permitirá diagnosticar la situación de las distintas Casas de Estudios, se realizará este lunes 10 de agosto y tendrá como invitados a los representantes del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH), Universidades del Consejo de Rectores (CRUCH), Universidades Privadas (CUP), algunas federaciones de estudiantes y Centros de Formación Técnica. Además, de Harald Beber del Centro de Estudios Públicos y del sociólogo, Manuel Antonio Garretón.

A la segunda sesión a efectuarse el próximo lunes 17 de agosto ha sido invitado el Consorcio de Universidades Estatales (CUECH) a fin de abordar la solicitud de la agrupación tendiente a establecer un Nuevo Trato. De este tema, además, expondrán los académicos de las universidades estatales reunidas en la FAUECH.

En tanto, el lunes 31 de agosto la Comisión de Educación del Senado invitó a los representantes de las Universidades Privadas y las Universidades del Consejo de Rectores; mientras que el lunes 1 de septiembre, espera recibir a las Federaciones de Estudiantes y los Centros de Formación Técnica.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.