Facultad de Ciencias de la Salud realiza taller en torno a estatutos orgánicos

Favorecer un espacio de encuentro de académicos y académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha y así aportar al proceso que vive la institución en relación a la elaboración de los estatutos orgánicos, fue el objetivo del taller “Democratización universitaria con perspectiva de Salud”, que se realizó el 14 de septiembre.

La decana Mirta Crovetto Mattassi destacó la importancia de esta actividad, precisando que la idea es socializar entre los académicos de la Facultad que dirige, la revisión de los estatutos y comprender su alcance, lo que se logró con la participación de algunos invitados.

“La idea es que, en una próxima reunión, compartamos los tres estamentos que conforman nuestra Facultad, porque estamos desarrollando un importante proceso vinculado a la democratización de la universidad y la participación”, sostuvo la autoridad, quien subrayó la responsabilidad y compromiso que la Facultad de Ciencias de la Salud tiene en el aporte de ejes valóricos desde su formación disciplinaria.

El profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso Carlos Verdugo desarrolló el tema: “Universidad, participación y triestamentalidad”, donde hizo un símil entre los estatutos orgánicos y la Constitución Política de un país, precisando que, entre otras cosas, en ellos se representan conceptos básicos de la forma en que se distribuye el poder político.

“En la universidad, la distribución del poder y el quién decide sobre qué, es un tema fundamental. Anteriormente, nos regíamos por un estatuto que era ilegítimo en su origen. Aquí el poder residía en las personas y los cuerpos colegiados eran meramente consultivos. Ahora no sólo se está en una discusión acerca de lo que se hace por la sociedad, sino también en cómo nos organizamos, y eso es muy importante”, afirmó Verdugo.

El taller concluyó con un plenario, en el cual se resumió la labor de las comisiones que trabajaron durante la mañana.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.