La artista Dagmara Wyskiel presenta "Polonus Populus"

El proyecto «Polonus Populus» de Dagmara Wyskiel visualiza los más de mil años de la historia de Polonia enfatizando la proporción entre los tiempos de la paz y de la guerra, reevaluando el sentido de ésta, poniendo en evidencia la proporción entre los dos. Cuestionar las victorias y derrotas que aprendemos en el colegio, reflexionar sobre el concepto del heroísmo nacional en el contexto europeo, pone en situación conflictiva las épocas de “la paz superficial”, bajo la cual hervía la lucha por la soberanía real, años de gobiernos impuestos, que se suman en siglos. ¿Cuánta sangre tiene que correr en un levantamiento para definirlo como un año de guerra? ¿Qué hacer con los años que fueron borrados de la historia? ¿Puede estar en un conflicto bélico, un país que no existe?

La columna vertebral de la historia polaca es larga y quebrada en varios puntos. Con fragmentos enyesados y mal recuperados, con hernias en lugares vergonzosos, fracturas de memoria, prótesis religiosos, parches místicos y santo placebo en forma de esperanza. Ni oriente, ni occidente, pero tampoco centro. Con pésima ubicación geopolítica entre el orden alemán y el volumen ruso, que siempre se enfrentaban en la mitad de camino. El pueblo más católico del mundo y el más conservador dentro de la Unión Europea. Resistente, a todo costo.

La instalación se inaugurará el jueves 22 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Sala de Exposiciones Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A.G., y permanecerá abierta hasta el 29 de octubre.

Los interesados podrán visitarla en O´Higgins 1266, Valparaíso, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, de 15.00 a 19.00 horas. Sábado, de 10.00 a 14.00 horas.

Ficha Técnica

Nombre de la exposición: POLONUS POPULUS
Artista: Dagmara Wyskiel
Música y sonido: Miguel Miranda, Ewa Jasinska
Producción: Christian Núñez

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.