La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha está convocando a participar del curso optativo “Metodología de caso de aprendizaje para la educación en sexualidad y afectividad”, dirigido a estudiantes de pedagogía del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y desarrollado en modalidad online. La invitación surge como parte de la oferta de cursos optativos que esta Facultad impartirá en el segundo semestre de este año.
La asignatura “Metodología de caso de aprendizaje para la educación en sexualidad y afectividad”, es un proyecto interuniversitario de carácter colaborativo entre la Universidad de Chile, el Ministerio de Educación y diversas casas de estudios del país, entre estas últimas la Universidad de Playa Ancha.
Fortaleciendo competencias para la enseñanza-aprendizaje en sexualidad y afectividad
El curso, organizado a fin de favorecer la etapa de práctica profesional, tiene como objetivos principales el diseñar, desarrollar, evaluar y sistematizar unidades de aprendizaje utilizando la metodología de caso de aprendizaje en sexualidad y afectividad para la práctica pedagógica en el aula y con centros de padres. De esta manera se espera disponer y usar mapas conceptuales e información para el análisis de situaciones ligadas a la sexualidad sobre la base de enfoques y perspectivas conceptuales, que le permitan aumentar su capacidad para comprenderla más acabadamente.
En cuanto a la propuesta metodológica esta se basará en el “aprender a aprender” que se expresa como una actividad permanente de aprendizaje a partir del análisis de la propia práctica en el ámbito de la sexualidad y la afectividad. Esto posibilita que las personas estén abiertas a su propia transformación, a la creatividad y la innovación.
El curso optativo “Metodología de caso de aprendizaje para la educación en sexualidad y afectividad” tiene una duración de 14 semanas, equivalente a 120 horas cronológicas aproximadamente. Comenzará a desarrollarse a partir de la primera semana de agosto por medio de módulos temáticos secuenciales retroalimentados entre sí que serán conducidos académicamente desde la docencia en aspectos teóricos, metodológicos y tecnológicos, recibiendo finalmente una evaluación académica la segunda semana de noviembre del año en curso.
De acuerdo al académico Alejandro Gallardo Jaque, coordinador del curso, “los y las interesados/as en participar deberán inscribirse en la Facultad de Ciencias de la Educación como curso optativo y posteriormente, en el Portal de Aprendizaje en Sexualidad, Afectividad y Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, (www.pasage.cl), sitio en el cual se alojará el curso”.
Cabe destacar que esta cátedra virtual no tiene costo, ya que forma parte de la malla curricular de los estudiantes.
Mayores informaciones con el coordinador del curso: Alejandro Gallardo Jaque, profesor de la línea de Orientación Educacional de la Facultad de Ciencias de la Educación, al correo electrónico agallardo@upla.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
