Rector Sanhueza se reúne con los tres estamentos

Las autoridades de la Universidad de Playa Ancha informan sobre las reuniones que ha sostenido el rector Patricio Sanhueza con los tres estamentos durante esta semana. A propósito de los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre educación superior y evaluar la situación interna de la institución.

Temas nacionales

En todas las instancias la máxima autoridad universitaria dio cuenta de la posición del Consejo de Rectores (CRUCH) frente a las propuestas del Gobierno; planteando que el discurso del mandatario fue genérico, con vacíos e imprecisiones, que en ciertos aspectos son un avance, pero que sigue consolidando el modelo de educación superior.

De este modo, los rectores de las universidades estatales emitieron una Declaración Pública manifestando su inquietud sobre una serie de temas.

Frente a este planteamiento el Presidente convocó al Comité Ejecutivo del CRUCH al Palacio de La Moneda donde se definieron los siguientes puntos:

  • De los 4 mil millones de dólares, solo la mitad será destinada a la educación superior por un periodo de 4 a 5 años; es decir se entregarán 500 millones de dólares anuales para los planteles;
  • Estos recursos se destinarán para crear un fondo para el fortalecimiento de la educación superior; equipamiento e infraestructura; y el aumento de los aportes basales para las universidades estatales;
  • Elaboración de una ley especial para las universidades estatales;
  • Aumento de becas y créditos incluyendo a estudiantes de clase media;
  • Posibilidad de acceder a créditos a largo plazo;
  • Creación de un marco regulatorio del sistema de educación superior y una Superintendencia.

Sanhueza fue enfático en declarar que la opinión de los rectores luego del encuentro con el Presidente es de avance, pero en ningún caso se ha establecido un acuerdo con el MINEDUC. Solo se reinició un proceso de diálogo.

Sobre CONFECH

El martes 12 el Consejo de Rectores se reunió con los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile, quienes les entregaron una minuta de acuerdo que contiene 7 puntos. Según el profesor Sanhueza es muy probable que se suscriba un acuerdo, dado que los temas que plantean los universitarios son muy similares a los que ellos defienden.

Temas internos

El rector junto al fiscal Luis Bork se reunió por separado, el lunes 11 de julio, con las directivas de las asociaciones de funcionarios no académicos AFUPLA y AFUP Nuevo Milenio.

En ambas reuniones de trabajo los funcionarios identificaron varios temas propios de su asociación que se analizaron en conjunto para implementar soluciones; para lo cual se establecieron encuentros periódicos entre la autoridad y los gremios para los próximos días.

Posteriormente, sostuvieron un encuentro con los representantes de la FEUPLA y de las carreras de Valparaíso y San Felipe con el objeto de analizar la contrarespuesta al petitorio interno entregado por los estudiantes.

Frente a estos requerimientos las autoridades manifestaron su interés por responder en el breve plazo, ya que “hay cosas que pueden ser resueltas fácilmente; sin embargo hay otras que deberán esperar, ya que dependen de políticas de Estado que actualmente están en discusión”, expuso el rector.

Comisión Interestamental

En la última sesión del Consejo Académico Ampliado realizado el lunes 11 se acordó constituir la Comisión Interestamental el 15 de julio, en horario y lugar por determinar.

La Comisión estará compuesta por representantes de los tres estamentos, más un ministro de fe, y será la encargada de elaborar un informe –en 30 días- que dé cuenta de la postura de la Universidad de Playa Ancha frente al financiamiento e institucionalidad universitaria.

Los documentos referidos a temas externos se remitirán al poder ejecutivo, legislativo y al Consejo de Rectores. En tanto, los internos se enviarán al Consejo Académico.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.