Marcha por la defensa de la educación pública

8 mil manifestantes concurrieron a la marcha en defensa de la educación pública realizada al mediodía del 1 de junio por el centro de la ciudad. A las delegaciones de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) se sumaron estudiantes de enseñanza media, de gremios y del Colegio de Profesores porteño.

La delegación de la UPLA estuvo compuesta por cientos de estudiantes, autoridades, académicos y funcionarios administrativos.

La marcha, encabezada por el rector Patricio Sanhueza, se desarrolló sin incidentes y recorrió un trayecto desde plaza Sotomayor hasta plaza O’ Higgins. En este lugar, la máxima autoridad de la UPLA manifestó lo siguiente:

“Hemos visto cómo los estudiantes durante muchos años vienen planteando temas referidos a la educación superior y a su propia vivencia y experiencia. Ellos se han dado cuenta que el mejor futuro de Chile está supeditado a una educación no solo superior sino que pública en general, que garantice calidad e igualdad de oportunidades a las personas”.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la UPLA, Aníbal Olea, junto con destacar la presencia de los miles de manifestantes, afirmó que “hoy no solo nos hemos reunido los estudiantes, sino también administrativos, académicos y autoridades universitarias en una convocatoria que busca convencer al gobierno de que estas demandas no son únicamente de un grupo minoritario, sino que es el pueblo de Chile el que se ha levantado para defender sus derechos.

Saludamos el gesto de los rectores y los instamos a mantener su disposición de defensa de la educación pública. Con su apoyo, manifestado hoy, creemos que podemos construir juntos una lucha general en favor de nuestras demandas”.

El dirigente estudiantil expresó que “el llamado es, entonces, a radicalizar las movilizaciones ante la negativa del gobierno de responder a nuestras solicitudes”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.