La Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), liderada por la Dra. Teresa Bruna Valiente, realizó una reunión de capacitación con los estudiantes que aplicaran la “Encuesta de Evaluación Docente a través de la opinión de los Alumnos”.
Esta instrucción forma parte del Proceso de Evaluación y Calificación del Desempeño Académico y que cumple con el Decreto Exento 0417/2007, contribuyendo así al mejoramiento continuo del quehacer académico de la Universidad de Playa Ancha.
Los estudiantes que aplicaran el instrumento de evaluación fueron seleccionados a través de la Bolsa de Trabajo de la UPLA, programa institucional que busca apoyar económicamente a los jóvenes, pudiendo descontar lo trabajado a las respectivas deudas arancelarias de éstos.
La reunión de capacitación tuvo por objeto informar y coordinar con los estudiantes – pertenecientes a distintas carreras de nuestra universidad como Geografía, Sociología, Pedagogía en Matemáticas y Computación, Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en Educación Diferencial y Diseño Gráfico – los procedimientos básicos para la aplicación de la encuesta.
Durante la jornada, la Dra. Bruna informó a los presentes acerca de los objetivos trazados, describió el trabajo a realizar, las generalidades de operacionalidad, finalizando con algunos consejos ante ciertos problemas que puedan surgir a lo largo del proceso.
En relación a la “Encuesta de Evaluación Docente a través de la opinión de los Alumnos”, esta deberá ser contestada por los estudiantes de todas las carreras de la universidad y se aplicará durante la realización de una clase, para así garantizar la mayor cobertura y fiabilidad posible.
Esta medición, en una primera instancia, se ha considerado como una marcha blanca, aspecto que permitirá detectar falencias e implementar las mejoras necesarias para luego, en una segunda aplicación, comenzar el proceso oficial.
Cabe señalar que esta herramienta forma parte del Proceso de Evaluación y Calificación del Desempeño Académico junto a otros instrumentos de evaluación como, por ejemplo, la Autoevaluación Docente, que por primera vez será acompañada de la verificación a través de evidencias y del Convenio Anual de Desempeño Académico, donde los académicos expresan su compromiso académico.
A partir de la información recabada, mediante los diferentes instrumentos de Evaluación Docente, la Dirección General de Gestión de la Calidad elaborará una serie de informes individuales y globales. El primero de ellos para el profesorado, a fin que conozcan la evaluación a través de la opinión de los alumnos y su autoevaluación verificada.
En el segundo de los casos se redactará un documento para las autoridades como Rectoría, Prorrectoría, Decanatos y Comisiones de evaluación de facultad y central. Finalmente, se informará sobre el desarrollo de las diversas encuestas relativas a incidencias, comentarios y sugerencias del profesorado, entre otros.
Este proceso se llevará a cabo semestralmente en la UPLA y permitirá determinar, por una parte, el trazado de objetivos, responsabilidades y carga académica a mediano y largo plazo para los profesores de las distintas disciplinas impartidas por la Universidad, y por la otra, servir de base analítica de la gestión y la calidad de los procesos de cada área del quehacer universitario.
Por tanto, se espera que la aplicación de las encuestas se realice a partir de la próxima semana.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
