El jueves 24 de julio, desde las 9:30 horas, en el Ex Fundo Fonasa del sector de Laguna Verde, se realizará el segundo Seminario de Acreditación Institucional “Consolidando la Cultura de Aseguramiento de la Calidad”, organizado conjuntamente por la Prorrectoría, la Vicerrectoría Académica y la Dirección General de Gestión de la Calidad de nuestra Universidad.
La jornada institucional, dirigida especialmente a los jefes de carreras y comisiones curriculares, se ha trazado dos grandes objetivos: promover una cultura evaluativa tendiente a mejorar la gestión académica, administrativa y financiera, en el contexto del aseguramiento de calidad y en el marco de la acreditación institucional; y fortalecer el alineamiento institucional del importante y fundamental trabajo que efectúan las comisiones curriculares respecto del análisis y las mejoras permanentes que en el marco de la autoevaluación para la acreditación de carreras.
El programa del Seminario de Acreditación Institucional “Consolidando la Cultura de Aseguramiento de la Calidad” contempla las siguientes actividades: 9:30 horas, palabras de bienvenida del Vicerrector Académica, Rolando Tiemann; 9:45 horas, “Los desafíos para los procesos de acreditación”, de la Dra. Teresa Bruna; “La importancia del proyecto educativo en los procesos de gestión de la calidad«, del Mag. Jaime Arenas; 11:15 horas, “El perfil de ingreso de nuestros estudiantes y la nivelación de competencias«, del Dr. Rodolfo Marcone; 11:45 horas, “El Sistema de Créditos Transferibles (SCT) en Upla” a cargo de las expositoras Mag. Cecilia Arriagada, y la Dra. Ivonne Fuentes; 12:15 horas, “Una experiencia metodológica para el trabajo de las comisiones curriculares y de autoevaluación para la acreditación: el caso de Pedagogía en Educación Diferencial”, de la Dra. Mildred Fuentes. Finalmente, a las 12:45 horas, se realizará el cierre del evento con la entrega de conclusiones y guías de trabajo para las comisiones curriculares.
Este segundo seminario se contextualiza en dos grandes instancias relacionadas una con otra: primero, el proceso de reacreditación institucional ad portas, y segundo, en la consolidación cada vez más creciente y necesaria de una cultura de la calidad y mejoramiento continuo, que permita proyectar el enorme legado educativo, institucional e histórico que posee la comunidad que da vida a la Universidad de Playa Ancha.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
