Estudiantes de San Felipe conmemoraron el Día de la Educación Rural

Para conmemorar el Día de la Educación Rural, celebrado el jueves 7 de abril, los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica con mención en Educación Rural y Desarrollo del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha realizaron un panel en la Plaza de Armas de San Felipe para discutir la importancia de esta disciplina en la zona.

Jonathan Inostroza, alumno de quinto año, explicó que la idea de la actividad se centró en dar a conocer a la ciudadanía la labor que desempeñan los estudiantes y «demostrarle a la comunidad que somos una carrera comprometida con la educación y especialmente con la educación rural».

En la jornada se discutió abiertamente sobre las características de la educación rural, la formación de los jóvenes en la zona, y cuáles son las proyecciones -en términos laborales- para los alumnos que egresan de esta carrera, luego de cursar cinco años de estudios superiores.

En ese sentido, Inostroza destacó la preparación profesional que reciben los alumnos de la Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, puesto que apunta a formar educadores que puedan ayudar efectivamente a las comunidades rurales.  «Es por esto que los egresados están bien catalogados y muchos de ellos están trabajando en zonas rurales de la comuna de San Felipe, que es donde está nuestro campo», dijo el estudiante.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.