En Valparaíso se realizará el VI Congreso Chileno de Sociología

Tras 16 años se volverá a reeditar en Chile un Congreso de Sociología, desafío que han asumido las universidades de Playa Ancha y de Valparaíso, en conjunto con la Red de Sociología de los planteles chilenos (SOCIORED Chile).

La convocatoria del VI Congreso Chileno de Sociología y el Encuentro PreALAS 2011 “Sociología y Sociedad: Escenarios y diálogos contemporáneos”, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de abril, procura establecer una instancia de fortalecimiento, reflexión y debate de la disciplina en torno a problemáticas teóricas, metodológicas y epistemológicas de la práctica de investigación social.

Asimismo, el evento antecederá al XXVIII Congreso de ALAS (Asociación Latinoamérica de Sociología) que se realizará en septiembre de este año en Brasil, lo que permitirá un intercambio y debate colectivo para establecer las líneas temáticas en que se basará el encuentro latinoamericano.

La próxima semana en Valparaíso cientos de profesionales y estudiantes de pre y postgrado participarán en los siguientes paneles: “Aportes de la Sociología para la reflexión de la sociedad chilena y los desafíos para el siglo XXI”, “La Educación Superior en Chile en perspectiva sociológica”, “El Pensamiento crítico Latinoamericano: ¿Cómo se construye lo regional?”, “Reflexiones e incidencias de la Sociología en el debate público”, “Sociología y Teoría Social”, “¿Quiénes son los/as sociólogos/as?”, “La transmisión del Oficio: Enseñanza/ Aprendizaje de la Sociología” y “Sociología en diálogo con las ciencias naturales: Interrogando las fronteras del conocimiento sociológico”.

El acto inaugural del VI Congreso Chileno de Sociología – PreALAS 2011 se realizará el miércoles 13 de abril, a las 18:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso).

Más informaciones en:

Última modificación: 2 de mayo.

Pruebe también

UPLA inicia diagnóstico sobre desgaste emocional y social de cuidadoras de personas con discapacidades diversas

Lo anterior en el marco del proyecto “Entrelazando saberes para el bienestar integral de las comunidades del Cerro Playa Ancha”. La meta es utilizar los hallazgos del diagnóstico en apoderadas del Centro Integral de Educación Nueva Siembra, para establecer una estrategia de trabajo a desarrollar en 2025 y 2024.