La Universidad de Playa Ancha se encuentra acreditada en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado entre diciembre de 2008 y marzo de 2012. En enero la institución inició el proceso de evaluación interna, con el objeto de obtener un tramo mayor de acreditación, es decir, superar los cuatro años, e incluir el área de Vinculación con el Medio.
Para enfrentar este nuevo desafío, la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), dirigida por la Dra. Teresa Bruna Valiente, ha coordinado la formación de tres comisiones de trabajo, las que se encargarán de analizar y generar los primeros insumos para la puesta en marcha de este proceso. La académica explica aspectos centrales de este trabajo.
¿Qué es la acreditación institucional?
“Es el resultado de un proceso de evaluación interna, que es verificado con una evaluación externa. En el proceso de acreditación se evalúa la existencia de los propósitos y fines institucionales. A esto se suma las políticas y mecanismos formalmente establecidos para avanzar hacia el logro de estos objetivos, así como la capacidad instalada para hacer los ajustes necesarios y obtener mejores resultados. Contar con la acreditación institucional es evidenciar que la universidad cumple con los estándares de calidad definidos para el sistema universitario chileno”.
¿Cuáles son las áreas de acreditación?
“Las áreas mínimas en acreditación institucional son Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Mientras que son electivas las áreas de Investigación, Docencia de Postgrado y Vinculación con el Medio”.
¿De qué manera la Universidad de Playa Ancha se prepara para enfrentar este nuevo proceso?
“Siguiendo estos pasos:
- Análisis del estudio efectuado por las comisiones, organizadas en enero, y la actualización de la ficha introductoria.
- Diseño de acciones con Gabinete de Rectoría.
- Creación y trabajo de los Círculos de Calidad.
- Verificación de los compromisos adquiridos en el proceso anterior de acreditación.
- Evaluación interna de las unidades administrativas y académicas de la universidad, así como de las facultades.
- Redacción del Informe Institucional y validación interna.
- Validación externa del Informe, dando a conocer estos resultados a la comunidad universitaria.
- Preparación de la visita de los pares evaluadores”.
¿En qué fase se encuentra la institución actualmente?
“El 17 de enero se crearon las comisiones para trabajar en las tres áreas en las que nos presentaremos: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio. En esta etapa se efectúa un análisis de los mecanismos utilizados por la institución para verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos, de manera efectiva y satisfactoria. En estas comisiones participan diversos actores de la comunidad universitaria, entre los que se cuentan decanos, vicerrectores, directivos de unidades, académicos, entre otros”.
“Este proceso responde al propósito de desarrollar los mecanismos propios de una cultura evaluativa y de implementar, con evidencias comprobadas, los ajustes necesarios para el cumplimiento de la misión institucional. Tarea en la que está convocada toda la institución y donde el acceso a la información es un factor clave para alcanzar el éxito. De ahí que las puertas de la Dirección General de Gestión de la Calidad estén abiertas para responder todas las dudas que puedan surgir a lo largo de este trabajo”.
Más informaciones en:
Dirección General de Gestión de la Calidad
Datos de contacto:
Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Piso 6, Playa Ancha, Valparaíso.
Teléfono: (32) 2205358 – Anexo interno: 5358
E–mail: acreditacion@upla.cl – giovanna.rubino@upla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
