UPLA ingresa a grupo de trabajo de la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó la aceptación como miembro oficial del Programa de Gestión de Instituciones de Educación Superior (IMHE en inglés) a la Universidad de Playa Ancha, transformándose en la sexta institución de educación superior nacional que ingresa a este grupo.

Esta incorporación se suma a la obtenida en diciembre de 2010 por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), organismo que reúne a las instituciones de educación superior más importantes en materia de investigación, desarrollo científico, tecnológico, educativo y cultural del Cono Sur.

La directora general de Cooperación y Vínculos Institucionales de la UPLA, Marcela Lara Catalán, catalogó esta noticia como “una muestra de confianza a los equipos de investigación que se están formando en esta universidad y a la gestión del rector Patricio Sanhueza”.

Agregó que al plantel le hace muy bien, porque “nos vincula con un organismo internacional que está constantemente analizando lo que sucede en los países latinoamericanos en cuanto a la educación, la que es vista como un motor, un impulso para desarrollar políticas en diferentes ámbitos de un país. En definitiva, el ingreso de la UPLA a la OCDE la posiciona académicamente, en un nivel superior, pero también le plantea desafíos para dar respuesta a los requerimientos de la OCDE en el ámbito de la investigación”.

Rector Sanhueza

Para la máxima autoridad universitaria la incorporación de la UPLA a la OCDE es una gran oportunidad para la universidad en su proceso de internacionalización, ya que le permitirá vincularse a una organización reconocida mundialmente en distintos ámbitos, entre ellos, la educación superior.

Otro aspecto relevante que destacó fue “la mirada de futuro que tiene la OCDE respecto del desarrollo universitario y su vinculación con el medio, donde las universidades se incorporan mucho más activamente a través de esta organización a procesos de desarrollo que tengan mayor impacto a través de redes de colaboración, de asesoría, e intercambio de información en cuanto a la gestión de la educación superior”.

Reunión en Sevilla

El rector junto al director del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha Ignacio Domeyko, Fernando Aldea, participaron en una reunión oficial de la OCDE en Sevilla, donde la Universidad presentó el desafío que tiene en el área de las carreras técnicas. La oportunidad permitió buscar colaboración para su desarrollo y también para la labor de perfeccionamiento que desarrolla el Organismo Técnico de Capacitación de la UPLA.

Asimismo, se establecieron ciertas tareas a ejecutar en el corto plazo como un estudio de evaluación sobre la inserción de las universidades de la zona al desarrollo de la Región de Valparaíso, labor que liderará la UPLA y que contará con la asesoría de la entidad internacional.

Además, se trabajará en la conformación de un consorcio de universidades sudamericanas y europeas para trabajar en Educación e Inclusión, invitación realizada por la Universidad de Paraná (Brasil), y en el establecimiento de nuevas líneas de cooperación con universidades de Sevilla, Granada, Andalucía, entre otras.

Acerca del Programa

El trabajo de IMHE se enfoca específicamente en la gestión de la educación superior con respecto a las políticas educativas.

Se consideran las implicaciones en la gestión que tienen las diversas políticas y los cambios en el contexto en el que éstas operan, tal como la transformación en las expectativas de los estudiantes, la tendencia hacia la universalización en la demanda y oferta de programas de educación a lo largo de la vida, la internacionalización, el cambio tecnológico, los nuevos enfoques en torno al financiamiento, la demanda de una mayor transparencia y apertura en el manejo de recursos, el establecimiento de mecanismos para el aseguramiento de la calidad, etc.

Además de la UPLA participan en el Programa la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, la Católica de la Santísima Concepción, la Católica del Norte, del Bío-Bío y la Técnica Federico Santa María.

Más informaciones en:
http://www.oecd.org/document/9/0,2340,en_2649_35961291_35930505_1_1_1_1,00.html

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.