Los mejores puntajes PSU fueron premiados por rectores del CRUV

La Universidad de Playa Ancha fue la anfitriona de la Ceremonia de Premiación a los Mejores 32 Puntajes  de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se realizó el lunes 3 de enero en la Biblioteca Central de esta casa de estudios.

El presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), rector Patricio Sanhueza Vivanco, manifestó que «es un honor recibir a talentosos estudiantes en nuestra universidad, que dan cuenta de su esfuerzo, dedicación y perseverancia, así como también del apoyo, amor y cariño de profesores, familiares y amigos que estuvieron no sólo para animarles, sino para creer en ellos y estimular sus capacidades intelectuales».

La máxima autoridad de la UPLA expresó, a la luz de la brecha existente entre liceos y colegios particulares, que se dejó ver nuevamente en esta versión de la PSU que «la tarea para los próximos años deberá ser incentivar a quienes, quizá teniendo el talento y las ganas de construir una mejor sociedad, no tuvieron hoy los mismos resultados que sus compañeros más favorecidos. Las universidades públicas seguiremos luchando porque todos puedan tener acceso a la promoción social, a alcanzar sus metas».

Gobierno y universidades trabajan por mejorar la educación pública

El gobernador de la Provincia de Valparaíso, Pablo Zúñiga Jiliberto, felicitó a los jóvenes distinguidos y destacó que «nuestro compromiso y desafío es lograr que la educación pública sea de verdadera calidad en todas sus áreas, razón por la cual impulsamos una revolución del sistema educacional que creemos ayudará a que más jóvenes de establecimientos municipalizados reciban galardones por ser los mejores. Para eso estamos promoviendo la formación de profesores como nunca antes se ha hecho. Estamos convencidos de que el desarrollo y mejoramiento en este ámbito facilitará que cada niño y joven mejore sus resultados y desempeños».

El director de Selección y Admisión de la UPLA, Boris González López, enfatizó respecto a los resultados de la PSU que «tenemos una sensación de dulce y agraz: dulce por cuanto vivimos hoy un momento de alegría junto a los jóvenes destacados y sus familias, pero agraz porque creemos que en este país las condiciones deben ser iguales para todos. En ese sentido, esperamos en los próximos años mejores puntajes de la educación pública con la cual estamos comprometidos; ello significará que el aporte que estamos realizando a la sociedad es verdadero».

Mejores puntajes regionales

Prueba de Lenguaje, puntaje máximo de 829 puntos:

  • Luciano Medina Toloza, Colegio Saint Dominic de Viña del Mar.
  • Felipe Muñoz Trufello, Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar.

Prueba de Matemática, puntaje máximo de 850 puntos:

  • Alfredo Raujo Pérez, Instituto Chacabuco de Los Andes.
  • Juan Antonio Morales Cuevas, Instituto Chacabuco de Los Andes.
  • Santiago Salas López, Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe.
  • Eduardo Allen Binet, Instituto Rafael Ariztía de Quillota.
  • Marco Antonio Ayala Villalobos, Instituto Rafael Ariztía de Quillota
  • Nicolás Rojas Álvarez, Instituto Rafael Ariztía de Quillota.
  • Verónica Puga Durán, Colegio Británico Saint Margaret’s de Concón.
  • Patricia Holger Bórquez, Colegio Británico Saint Margaret’s de Concón.
  • Felipe Provoste Rojas, Colegio Sagrados Corazones de Viña del Mar.
  • Diego Patene Poblete, Colegio Alliance Francaise de Valparaíso.
  • Alejandro Maldonado Sepúlveda, Colegio Profesor Huguet de Viña del Mar.
  • Pablo Reyes Robles, Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso.
  • Fernando Caneo Mercado, Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar.
  • Daniel Meléndez Peet, Liceo Parroquial de San Antonio.
  • Rodrigo González Vidal, Seminario San Rafael, Anexo Viña del Mar.
  • Álvaro Falconi Retamales, Colegio Instituto del Puerto de San Antonio.
  • Francisca Feliú Jarpa, Colegio Albamar de Viña del Mar.
  • María Consuelo Stanke García, Colegio Albamar de Viña del Mar.
  • Martín Gallegos Borcoski, Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar.
  • Antonio Ramírez Hidalgo, Colegio Capellán Pascal de Viña del Mar.
  • Andrés Cádiz Hernández, Colegio Nacional Santa Ana de Villa Alemana.
  • Cristian Godoy Novoa, Colegio Valle del Aconcagua de Quillota.
  • Dimitri Dionizis Rojo, Colegio Aconcagua de Quilpué.
  • José Manuel Gaete Aguilera, Colegio Altazor de Concón.
  • Sebastián Osorio Alvarado, Complejo Educacional Apumanque de La Calera.
  • Alonso Ogueda Oliva, Liceo Juan 23 de Villa Alemana.

Prueba de Historia y Ciencias Sociales, puntaje máximo de 850 puntos:

  • Diego Miranda Salinas, Colegio Seminario San Rafael, Anexo Viña del Mar.

Prueba de Ciencias, puntaje máximo de 850 puntos:

  • Sebastián Walker Sepúlveda, Instituto Rafael Ariztía de Quillota.
  • Francisco Leniz Pizarro, Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso.
  • Felipe Horn Acevedo, Sain Paul’s School de Viña del Mar.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.