ASPADE y estudiantes de la UPLA culminaron año de trabajo conjunto

A finales de julio la Universidad de Playa Ancha y la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Déficit (ASPADE) de Quilpué firmaron un convenio con el fin de apoyar la integración social y la equiparación de oportunidades de personas con capacidades diferentes.

De esa fecha a esta parte han sido múltiples las acciones que se han desarrollado entre la Corporación y estudiantes de Teatro, Kinesiología, Tecnología en Deportes y Recreación y Pedagogía en Educación Diferencial de la UPLA, las que concluyeron con una actividad recreativa en el Patio Techado a modo de celebrar el primer año de cooperación mutua.

En este proceso de apoyo a la labor de ASPADE fueron claves las estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial Paola Maldonado, Bárbara Martínez, Ninoska Benítez y Natalia Rubilar, quienes realizaron su tercera práctica de Vinculación con el Sistema Educativo (VISE III).

Paola Maldonado destacó que su función «fue la de enfocarnos en fomentar aspectos distintos a las labores que se desarrollan habitualmente en el centro. Aquí mayoritariamente las personas que asisten participan de un taller laboral, por lo mismo, quisimos orientarnos a la recreación, el ocio, el disfrute y el fomento de la calidad de vida”.

La directora ejecutiva de ASPADE, Alison Wiegand, manifestó «no tener palabras para agradecer todo lo que la UPLA ha hecho por nosotros. Tener este tipo de instancias de recreación y de esparcimiento para los miembros de la Asociación es tremendamente importante porque regularmente no contamos con esta posibilidad. No hay dudas de que este año ellos la pasaron muy bien, que tuvimos un período de trabajo en conjunto con la Universidad muy gratificante. Cerramos este ciclo felices, y esperamos que sea el comienzo de muchos otros similares».

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.