Nuevo desafío: autoevaluación continua de las carreras

Incentivar la autoevaluación en la totalidad de las carreras que imparte la Universidad de Playa Ancha es un objetivo de suma importancia para los procesos de acreditación y mejoras institucionales. En tal sentido, la Dirección General de Gestión de la Calidad realizará el Primer Seminario Institucional para la Autoevaluación Continua de las Carreras de UPLA.

La realización del Seminario, que tendrá lugar el miércoles 8 de abril -entre las 15 y las 17:30 horas- en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas,  involucra también la capacitación en relación a los procedimientos y normas institucionales para los procesos de autoevaluación y acreditación de las carreras, así como también la idea de compartir con los asistentes estándares de calidad institucional para los procesos de autorregulación orientados al aseguramiento de la calidad.

Las temáticas se desarrollarán en su totalidad en dos charlas realizadas por la Directora de DIRGECAL, Dra. Teresa Bruna y su equipo, quienes informarán -en una primera parte- sobre los procesos de autoevaluación, como primer paso para el aseguramiento de la calidad. Tras un breve receso, la especialista continuará exponiendo respecto de los procedimientos a seguir por los representantes de carrera, en base a una guía de trabajo institucional para las carreras en materia de autoevaluación y acreditación.

La iniciativa permitirá comenzar con los procesos autoevaluativos en carreras profesionales no obligatorias de ser acreditadas por ley y continuar cíclicamente con los procesos para acreditación de las carreras pedagógicas.

La activación de los procesos autoevaluativos en todos los programas de formación de pregrado se considera de suma importancia para la Universidad, por cuanto éstos se utilizarán como diagnóstico para implementar los planes de mejoramiento orientados a la calidad de las carreras.

La convocatoria considera al Gabinete de Rectoría, Decanaturas, a los (as) Coordinadores (as) de Acreditación de Facultades, a los (as) Jefes de Carrera y Secretarios (as) de las distintas Comisiones Curriculares.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.