Para informar a funcionarias y alumnas respecto de los beneficios de prolongar la lactancia materna hasta los seis meses después del parto, el Jardín Colmenita de la Universidad de Playa Ancha realizó una campaña de difusión en torno al tema el viernes 26 de noviembre.
En el Patio Techado se instalaron varios puestos informativos a cargo de representantes de la Dirección de Administración de Recursos Humanos, del Jardín Colmenita, de la carrera de Nutrición y Dietética de la UPLA, del SERNAM, y de un grupo de alumnas de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso.
Para la directora del jardín, Viviana Quintero, el principal beneficio que otorga la leche materna es la trasmisión de anticuerpos de la madre al niño, lo que disminuye notablemente las enfermedades y contagios posibles al interior de la sala cuna.
La coordinadora del programa de lactancia materna del Jardín, Carla Cerda, añadió que existen estudios que confirman que prolongar la lactancia materna, ojalá hasta el año de vida, ayuda a la cognición del niño, mejora su coeficiente intelectual, su salud y su estabilidad emocional.
Considerando lo anterior, «nuestro establecimiento da todas las facilidades para que tanto alumnas como funcionarias puedan venir a darle pecho a sus hijos o extraerse leche y dársela en el biberón; si ella viene a amamantarlo hasta acá, cada tres o cuatro horas, el niño sentirá el apoyo y seguridad afectiva de su madre», destacó la parvularia.
La directora del Jardín hizo un llamado a las estudiantes que se encuentran en periodo de lactancia para que envíen una carta a la Vicerrectoría Académica para que se informe a los profesores de esta situación y así contemplar una mayor flexibilidad horaria.
Principales beneficios de la lactancia materna
Guicelle Aravena, estudiante de cuarto año de Obstetricia y Puericultura de la UV recomienda ciento por ciento la leche materna por sus múltiples aportes, entre los cuales destaca, “que es gratis, reduce el riesgo de alergias, enfermedades gástricas, respiratorias, muerte súbita o meningitis en el bebé. A la madre la hace bajar de peso, la protege de enfermedades crónicas como cáncer u osteoporosis, a la vez que genera un vínculo familiar que a la larga disminuirá los índices de violencia intrafamiliar», explicó la futura matrona.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
