UPLA se hace presente en coloquio internacional sobre territorios, conflictos y derechos colectivos en Uruguay

Una activa participación tuvo la Universidad de Playa Ancha en el Coloquio Internacional “Territorios en Disputa: Modelos de desarrollo, conflictos y derechos colectivos”, realizado en el Centro Universitario Regional Litoral Norte (Cenur) de la Universidad de la República (Udelar), en la ciudad de Salto, Uruguay, y que fue organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y el Grupo de Estudios Territoriales de dicha casa de estudios.

Esta iniciativa reunió a investigadoras e investigadores de Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, además de estudiantes y actores territoriales, en un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los desafíos contemporáneos del desarrollo, la disputa por el territorio y la garantía de derechos colectivos. En este marco, el representante de la UPLA fue el coordinador del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA, doctor Nelson Carroza Athens.

Durante su visita, Carroza desarrolló una intensa agenda académica orientada al intercambio con comunidades universitarias y redes de investigación, donde dictó una charla para la carrera de Licenciatura en Diseño Integrado, en la cual presentó avances y hallazgos preliminares del proyecto Fondecyt Regular Nº 1241518 “Más allá de la vivienda: Enfoques interdisciplinarios para comprender las repercusiones sociales de la crisis habitacional en Chile”, en el cual cumple el rol de investigador responsable, con énfasis en las contradicciones de la crisis habitacional en Chile y, en particular, en la Región de Valparaíso.

Asimismo, participó en una clase abierta en el curso Desarrollo Regional, donde se promovió el diálogo en torno a la importancia del territorio en los procesos y estrategias de desarrollo en las experiencias de Chile, Bolivia y Brasil, posibilitando contrastar enfoques en distintos contextos latinoamericanos. 

Según Carroza, “estas instancias de trabajo permitieron el intercambio con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales y de la Licenciatura en Diseño Integrado, programas que se imparten exclusivamente en esta sede. Ello posibilitó no solo compartir experiencias con las y los estudiantes, sino también conocer cómo estas licenciaturas han promovido un trabajo interdisciplinario e integral para comprender el territorio. De hecho, las preguntas y dudas que planteaban los y las estudiantes, provenían justamente desde esa mirada».

Complementando su estadía, participó en la reunión de coordinación del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso): “Desarrollo y Desigualdades Territoriales”, coordinado por Jorge Leal y Roxana Viruez, espacio de amplia trayectoria en la Red Latinoamericana que impulsa líneas de investigación comparada sobre dinámicas socioespaciales y desarrollo territorial.

La agenda incluyó, además, actividades orientadas a conocer experiencias locales de organización social y producción del hábitat. Gracias a las gestiones del docente Fernando Maulella, el académico realizó una visita en terreno a distintas cooperativas de vivienda en Salto, donde pudo conversar con actores del ecosistema cooperativo de ayuda mutua y, específicamente, conocer el rol de los Institutos de Asistencia Técnica (IAT) como soporte esencial de estos procesos.

Finalmente, Nelson Carroza participó como expositor internacional en el coloquio “Territorios en Disputa: Modelos de desarrollo, conflictos y derechos colectivos”. Allí compartió mesa con Roxana Viruez, Besna Rodríguez, Nilton Márquez y Jorge Leal, en un panel sobre extractivismos y desarrollismos y sus consecuencias e impactos territoriales, instancia en la que también dialogó con expositores y actores territoriales de Uruguay. Esta actividad permitió poner en común diversos casos, luchas y efectos del modelo de desarrollo dominante en los países de la región, evidenciando sus tensiones y contradicciones sobre los territorios y las comunidades.  

Pruebe también

UPLA impulsa la discusión sobre cultura afrodescendiente en Congreso Internacional en la Universidad de Alcalá

El académico Thomas Rothe, del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), participó en el III Congreso Internacional realizado en la Universidad de Alcalá (Madrid, España).