El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (ITEC UPLA) se prepara para un significativo salto en su desarrollo académico. En el marco de la 2° Feria Vocacional ITEC UPLA, realizada en el patio central del tradicional edificio de Independencia, el director del Instituto, Mauricio Hernández Flores, no solo anunció una ambiciosa proyección de crecimiento para el 2026, sino que también destacó el inicio de conversaciones clave para articular sus carreras técnicas con el nivel de Pregrado. Este importante avance busca ofrecer una continuidad de estudios directa y un camino profesional expedito para sus egresados.
En la entrevista, Hernández Flores confirmó que se está explorando la posibilidad de generar una carrera de Pregrado vespertina, la cual se articularía directamente con la que imparte el ITEC, tanto en el campus de Valparaíso como en San Felipe. El director indicó que ya existen conversaciones en curso con una facultad de la Universidad para materializar este proyecto, las cuales permitiría a los egresados técnicos reconocer hasta dos años de estudios para obtener un título profesional, reduciendo significativamente el tiempo de formación. Detalló que la idea es generar una carrera (que aún no reveló) que sea transversal para que todos los alumnos del ITEC puedan obtener el nivel profesional con reconocimiento de años.
«Estamos trabajando muy duro para dar curso a la articulación, tan necesaria para dar opciones de continuidad de estudios a quienes obtienen un título técnico. Esperamos tener buenas noticias a futuro», dijo el director.
Proyecciones
Este anuncio se produce en un momento de gran expansión para el Instituto. Para el 2026, el ITEC proyecta una meta de alrededor de 500 nuevas matrículas, con la incorporación de cinco nuevas ofertas académicas, incluyendo tres carreras online y dos presenciales vespertinas. El director explicó que este crecimiento explosivo se debe a un cambio de estrategia fundamental: «Hemos salido a la calle… empezamos a buscar fórmulas y yo estaba convencido que saliendo al terreno, al territorio, a las comunidades, a los espacios donde hay gente que desconoce que puede estudiar, sobre todo carreras técnicas con la gratuidad, lograríamos enfocar la matrícula de mejor manera», dijo.
Hernández Flores detalló que la estrategia de acercamiento ha sido complementada por un impacto efectivo a través de las redes sociales, logrando comunicar a la comunidad que la posibilidad de estudiar una carrera técnica de calidad y con gratuidad está al alcance. Este enfoque en el territorio y la comunidad ha permitido al ITEC aspirar a alcanzar la cifra de 900 alumnos en total, sumando los programas en Valparaíso y San Felipe, consolidando su posición como un actor relevante en la educación superior técnica de la Región.
El director también se refirió al desafío de rediseñar las carreras a cuatro o cinco semestres, lo que forma parte de un esfuerzo institucional por alinear las mallas al nuevo modelo educativo y facilitar la articulación. Además, reveló un plan ambicioso para la sede San Felipe, donde se está trabajando en una propuesta de carrera que podría estar vinculada a la minería.
Finalmente, tras la presentación de la Tuna Femenina de la UPLA, el director del ITEC hizo hincapié en que este tipo de proyectos es crucial para retener el talento de estudiantes técnicos dentro de la propia universidad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
