Analizarán proceso de evaluación y calificación académica

Informar a los actores claves en relación a la normativa vigente del proceso de evaluación y calificación académica, como también de la nueva pauta de jerarquización, es el principal objetivo del Primer Seminario Institucional de Evaluación y Calificación del Desempeño y Jerarquización Académica, que se realizará el miércoles 1 de abril, a partir de las 9:15 horas, en el Aula Magna de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad, que encabeza la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), responde a un acuerdo establecido por el Gabinete de Rectoría, en cuya convocatoria considera como actores centrales a los decanos de la institución, a los integrantes de la Comisión Central de Evaluación, a los integrantes de las Comisiones de Evaluación de las cinco Facultades y a los directores de departamento.

La amplitud de esta convocatoria responde a la necesidad de concordar criterios y procedimientos institucionales que den inicio al nuevo proceso para el mejoramiento de la calidad, así como también aquellos tendientes a capacitar en un proceso de sumo relevante para cumplir los compromisos institucionales asociados a la acreditación.

Este seminario abordará dos temas principales. El primero, tendrá por objeto explicar el proceso y su relaciona con la normativa institucional vigente; exposición a cargo de la directora de DIRGECAL, Dra. Teresa Bruna. Tras esto, el Vicerrector Académico, Mag. Rolando Tiemann, presentará la nueva pauta de jerarquización académica.

Finalmente, se estregarán conclusiones y material informativo para los asistentes, en una jornada que marca el inicio del proceso de evaluación académica de la UPLA.

Programa seminario

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.